X-Men La Serie Animada: Retro-Review

Con el estreno de X-Men 97' a la vuelta de la esquina, hoy vamos a hablar de la serie que lo inició todo, y no solo estoy hablando del revival que está por estrenarse sino del que fue el producto que introdujo a millones de niños a las historias de Marvel. La serie fue distribuida por la cadena Fox Kids y fue emitida durante 1992 y 1997, estrenando 76 capítulos divididos en 5 temporadas y que, gracias a su éxito, provocó que 20th Century Fox comprase los derechos de los personajes para adaptarlos a la gran pantalla, lo que cambió para siempre la historia de Marvel en el cine. Pero hoy en día ¿Qué tal está la serie? ¿Ha envejecido bien? ¿Merece la pena verla?
El primer episodio de la serie titulado Night Of The Centinels se estrenó un 31 de octubre de 1992 y contaba la historia de Jubilee, una joven mutante que tras ser atacada por unos centinelas (unos robots creados para destruir mutantes), se encuentra con los X-Men, un grupo de mutantes que lucha contra la injusticia que ellos mismos sufren por parte de algunos humanos dirigido por el Profesor Charles Xavier y formado por Cyclops, Jean Grey, Wolverine, Beast, Rogue, Storm, Gambit y Morph, a los que en el futuro se les unirá, en apariciones momentáneas, otros miembros del equipo en los cómics. Durante esta primera temporada se nos marcan los temas y conflictos principales de la serie, como el racismo que sufren por gran parte del gobierno y de la población o, en un tono más trivial, la rivalidad entre Cyclops y Wolverine en el triángulo amoroso con Jean Grey. También se nos presenta a Magneto, un viejo amigo del Profesor X que tiene un punto de vista muy distinto a los de su amigo; mientras el profesor cree que en algún momento se encontrará una manera de vivir en paz y armonía con los humanos, Magneto cree que estos nunca aceptarán a los mutantes tal y como son.

HÉROES Y VILLANOS
El gran punto fuerte de la serie me parecen tanto sus personajes principales como los secundarios. Nos encontramos con unos X-Men lleno de personajes carismáticos y con historias individuales muy interesantes, quizá el personaje que menos brilla de todos es Jubilee ya que al ser la más joven no la veremos en la gran mayoría de batallas importantes y todas sus tramas individuales serán aplazadas hasta la última temporada, en la que, por desgracia, sus capítulos se consideran de los peores de toda las serie. Cada uno de los miembros del equipo es un calco de los cómics, tanto en apariencia como en adaptación, y hasta el día de hoy sigue siendo la única adaptación a la altura que hemos tenido de Cyclops, que de verdad se siente como un líder del equipo, algo que nunca pasó en live action. Durante todas las temporadas, tenemos apariciones de personajes clásicos como Coloso, Arcángel, Iceman o Nightcrawler entre otros, que se unirán brevemente al equipo para contarnos su historia en un capítulo autoconclusivo, algo que me parece tanto de los mayores aciertos de la serie como de los errores, ya que creo que durante la misma podríamos haber tenido algún cambio en la alineación de los X-Men, incluyendo a alguno de estos personajes entre los protagonistas. Otro de los grandes aspectos son sus villanos, en concreto Apocalypse, para mí el mejor adaptado de todos, al que veremos aparecer durante varios episodios en algunas de las mejores tramas de toda la serie. Pero este no es el único, también tendremos la aparición de otros villanos míticos como Mr.Sinister que será el villano principal de la segunda temporada, Mystique, Pyro, Juggernaut o Sabertooth entre otros.

MEJORES TRAMAS
Algo que enganchó a los fans de los personajes a la serie fue la adaptación de algunas de las historias más emblemáticas de las viñetas como la de Dark Phoenix, que se adapta durante prácticamente toda la tercera temporada, el pasado de Wolverine en capitulazos como Weapon X, Lies, and Video Tape, también de la tercera temporada, o en Old Soldiers, de la última temporada en el que le veremos combatir en la Segunda Guerra Mundial junto al Capitán América. Hay capítulos verdaderamente interesantes sobre el pasado de los protagonistas como No Mutant Is an Island en el que, tras la muerte de Jean, Cyclops deja el equipo y vuelve al orfanato donde se crió.
Pero sin duda las tramas que me parecen mejores adaptadas y dan pie a mis episodios favoritos de la serie son los episodios de viajes en el tiempo en los que se añaden a Cable y Bishop, dos de los mejores personajes de la serie. En el doble episodio Days of Future Past, considerado el mejor, en un futuro controlado por Centinelas y en el que ya no existen los X-Men, Bishop es enviado atrás en el
tiempo para evitar que un miembro del equipo asesine al senador Robert Kelly, una importante
figura política que odia a los mutantes y que su muerte causaría que el programa centinela acabase con la gran parte de mutantes del mundo.
Otra de las mejores es Beyond Good & Evil, de la cuarta temporada, en la que en el año 3999, Cable ataca a Apocalipsis, pero este roba su dispositivo para viajar en el tiempo y lo usa para llegar al eje del tiempo, lo que hace que Bishop
se desvíe del rumbo y quede atrapado. Esta trama se compone de 4 episodios frenéticos en los que veremos a todos los héroes y villanos pelear juntos por el bien de la humanidad. Estaba pensado para ser el final de la serie, pero tras una renovación inesperada acabaron haciendo los últimos 13 episodios.

LO PEOR DE LA SERIE
En una serie de 76 episodios que adaptan decenas de historias y personajes de los cómics, no todo puede ser bueno, y es que por desgracia, a partir de la tercera temporada, nos encontramos con un montón de tramas aburridas. Sí, muy aburridas, que no acaban teniendo relevancia en ningún otro momento de la serie y cuya decadencia culmina en la última temporada, la peor con diferencia que, a pesar de tener algunos buenos capítulos, la gran mayoría cuentan historias soporíferas e innecesarias a estas alturas de la serie, capítulos que simplemente puedes saltarte hasta llegar al final, sumado a una degradación en la animación de algunos personajes por un cambio en el estudio. Tramas insulsas como la de los Morlok, unos mutantes que viven en las alcantarillas que vemos en varios capítulos o en el episodio Mojovision, en el que nuestros héroes quedan atrapados en un programa de televisión o. el ejemplo más claro de todos, el episodio 9 de la última temporada titulado Jubilee's Fairytale Theater, en el que Jubilee es secuestrada junto a unos niños en una cueva y
esta les cuenta una historia de elfos mientras espera un rescate. ¿De
verdad faltando 5 episodios para terminar la serie era necesario hacer
esto? ¿A quien se le ocurrió?
EL FINAL
El episodio final, Graduation Day fue emitido el 20 de septiembre de 1997. En este el Profesor Xavier es atacado con un disruptor de energía en una cumbre de relaciones entre humanos y mutantes, lo que deja al profesor en un estado de coma del que no puede salir. Magneto hace los preparativos finales para conquistar el mundo con su
ejército mutante tras el ataque a Charles, pero en la víspera de la invasión, Cyclops, Wolverine y
Jean Grey se infiltran en Genosha para decirle a Magneto que Xavier se
está muriendo. Detiene el asalto a la humanidad por respeto a su mayor
enemigo, igual y único amigo. Finalmente Lilandra, una mutante con poderes telepáticos, consigue salvar la vida del profesor, pero con la condición de que este debe irse con ella al Imperio Shi'Ar para curarse y no volver nunca a la Tierra, dejándonos una escena muy emotiva en la que Xavier se despide de sus alumnos y de su mejor amigo.

En resumen, X-Men la serie animada es una grandísima serie de superhéroes, que a más de 30 años de su estreno, es capaz de seguir enganchando a generaciones con sus personajes, su icónica banda sonora que sigue viviendo en el corazón de sus aficionados, su gran doblaje tanto en inglés como en castellano y su bellísima animación clásica. Es cierto que, como hemos comentado antes, el nivel de la serie decae en cierto momento, pero en general es una serie que tiene un nivel muy alto durante toda su duración y que a día de hoy sigue siendo una de las mejores opciones para entrar en el mundo de los mutantes. Esperemos que su continuación esté a la altura de una serie que marcó la infancia de millones de niños, que trate a sus personajes igual de bien, y que consiga enganchar a nuevas generaciones que han crecido con las películas de Marvel pero no tuvieron la oportunidad de conocer esta adaptación