Review X-Men '97, la mejor adaptación de los mutantes

13.05.2024

El 20 de septiembre de 1997 se estrenó Graduation Day, el episodio final de la histórica serie de animación de los X-Men producida por Fox Kids. Casi 30 años después, Marvel Studios ha traído una nueva serie que sirve como revival de la original bajo el sello Marvel Animation. El anuncio de esta nueva serie de los mutantes nos sorprendió a todos ya que sería la primera vez que Marvel usaría a los X-Men en una producción propia. Al principio, todos esperábamos que la serie, como mínimo, estuviera al nivel de la original, pero no solo la ha superado sino que se ha convertido en la mejor adaptación de los mutantes jamás hecha por delante de las películas de Fox e indudablemente en una de las mejores series y productos de Marvel Studios. Hoy, tras el estreno del último episodio de la primera temporada, vamos a comentar el porqué es la mejor adaptación de los X-Men.

Tras el inesperado despido del showrunner Beau DeMayo, los dos primeros episodios se estrenaron el 20 de marzo en Disney+. Meses depués de la supuesta muerte del profesor Xavier, nuestros X-Men, formados por Cyclops, Jean Grey, Storm, Wolverine, Rogue, Gambit, Beast, Morph, Jubilee y Bishop se encuentran sin rumbo debido a la falta del profesor en el equipo. Cyclops, al ser el primer alumno de Xavier, siente la responsabilidad de ser el nuevo líder del equipo pero a la vez está esperando un hijo con su esposa Jean, quién cree que deben dejar la Mansión X para intentar llevar una vida normal. Con esta encrucijada nuestros héroes rescatan a un joven mutante llamado Roberto da Costa de una organización anti mutantes que está utilizando armas con tecnología centinela. Tras hablar con Henry Girich (el ''asesino'' del profesor), nuestros héroes dan con Bolivar Trusk, el creador de estos centinelas que es derrotado por nuestros héroes tras la primera épica batalla de la serie, en la que vemos a personajes que ya han tenido más protagonismo y escenas más épicas que en las 12 películas que hizo Fox. Al final del episodio, Cyclops y Jean anuncian que se marchan del equipo pero son sorprendidos por Magneto, que les revela que ahora es el nuevo dueño de la escuela y de los X-Men ya que el profesor se lo dejó en su testamento, dejando en shock a nuestros héroes que ahora deberán obedecer las órdenes de quién ha sido su mayor rival durante años.

En el segundo episodio ''Mutant Liberation Begins'', Magneto se dedica a salvar tanto a personas como mutantes haciéndole saber a su equipo que quiere cumplir el sueño de su amigo, pero a pesar de esto, ninguno de los X-Men se fía de él, excepto Rogue, que parece sentirse algo atraída por Magnu, lo que pone celoso a Gambito quien lleva años enamorado de ella pero no pueden tener una relación porque por culpa de los poderes de Pícara no se pueden tocar, una trama que no solo continúa la de la serie original sino que también añade a Magneto a la ecuación. La ONU detiene a Magneto por sus crímenes en el pasado, él acepta entregarse y tener un juicio justo por sus actos terroristas. Durante su juicio, la organización anti mutantes organiza un ataque, y Storm acaba recibiendo un disparo por Magneto que le arrebata sus poderes. Magneto, destrozado por lo ocurrido, decide perdonarles la vida a los causantes del atentado para demostrarle a la ONU sus buenas intenciones lo que provoca que salga indultado y comiencen las negociaciones por Genosha, un lugar para mutantes. Storm, tras perder sus poderes, abandona el equipo en una escena desgarradora, mientras que Jean y Cyclops tienen a Nathan, su hijo, pero son sorprendidos por un clon de Jean Grey que afirma ser la auténtica, creando un arco en Cíclope, quien no sabe cuál es la madre de su hijo y cuál es la mujer que ama.

En el siguiente episodio, que adapta magníficamente la etapa en los cómics de X-Men: Inferno, descubrimos que la doble de Jean es la auténtica Jean Grey mientras que la mujer que ha dado a luz al hijo de Scott es un clon creado por Mr. Sinister que toma control de su mente, convirtiéndola en la Reina Duende, y secuestra a Nathan para adulterar su ADN con virus tecno-orgánico bajo la creencia de que hará que el niño sea invencible a la vez que ataca a todos los X-Men con sus mayores pesadillas en una escena que parece sacada de una película de terror. Morph, que fue torurado por Siniestro en la serie original, lleva a los X-Men al escondite del villano para salvar al hijo de Scott. Tras una pelea increíble con Magneto, la verdadera Jean se enfrenta telepáticamente a la Reina Duende y utiliza sus recuerdos compartidos para liberarla del control de Siniestro. El clon de Jean y Cyclops consiguen rescatar a Nathan que ha quedado gravemente enfermo tras los experimentos de Sinister. La única opción para salvar al niño es enviarlo al futuro con Bishop para intentar encontrar una cura para el virus. Scott no comparte la decisión de enviar a Nathan al futuro ya que eso sería abandonarlo tal como hizo su padre con él, lo que hace que empaticemos muchísimo con Scott, que hasta ahora es el personaje que más desarrollo está teniendo. Finalmente, Bishop se lleva a Nathan al futuro, el clon de Jean decide abandonar la mansión ya que sabe que no es la auténtica y decide llamarse a sí misma Madeline Pryor, mientras vemos a Storm sin poderes en un bar siendo interceptada por un mutante llamado Forgue, un antiguo amigo del Profesor Xavier que intentará ayudarla a recuperar sus poderes.

Tras un capítulo de relleno con Jubilee como protagonista atrapada en un videojuego, llegamos a ''Remember it'', el mejor episodio de toda la serie. Magneto, Rogue y Gambit viajan a Genosha, que ya es un lugar oficial para mutantes creado por la ONU tras el juicio de Magneto donde vemos un montón de cameos de mutantes como Nightcrawler que ya apareció en 2 episodios de la serie de los 90 y fue uno de los mejores personajes secundarios. El consejo de la ONU en el cual se encuentra Madelyn Pryor le ofrece a Magneto ser el líder de Genosha, quien acepta con la condición de que Rogue, con quien prácticamente ya tiene una relación, reine junto a él. Por otro lado, en la Mansión X, Jean confundida y sin saber que recuerdos son suyos y cuales de su clon, besa a Wolverine, el cual la rechaza porque es consciente de su estado emocional y de que ella realmente ama a Cylops. Después de esto, Jean descubre in fraganti a Scott teniendo una cita telepáticamente con Madelyne, ya que al ser la madre de su hijo sigue teniendo fuertes sentimientos hacia ella. En Genosha, Rogue le confiesa a Gambito que tuvo una relación con Magnus en el pasado y que gracias a sus poderes magnéticos es inmune a los de Rogue y pueden tener contacto físico, también le cuenta que le ha pedido que reine junto a él. Gambito le confiesa a ella su amor una vez más aunque no puedan si quiera tocarse, lo que deja dudando a Pícara sobre sus sentimientos.

En una gala que celebra la incorporación de Genosha a la ONU, Rogue, tras un baile muy sensual, besa a Magneto y se da cuenta de que cometió un error al elegirlo a él en lugar de a Gambito. Mientras esto sucede vemos un pequeño vistazo en el cielo a The Watcher, personaje de What...If? cuya presencia nos confirma que algo muy malo está a punto de pasar. Cable viaja desde el futuro para evitar el desastre que se avecina pero es enviado de vuelta siendo incapaz de salvar a Madelyne, la que se nos revela en un plot-twist magistral que es su madre. Tras esta revelación, un centinela gigantesco aparece en Genosha para destruir el país y asesinar a miles de mutantes. Magneto es herido tras intentar salvar sin éxito a varios mutantes. Tras creer que Magnus ha muerto, Rogue vuela sin control para destruir al centinela pero Gambito la intercepta para salvarla y destruir al centinela, lo que acaba causando su muerte destrozando el corazón de Rogue y el de todos los fans. El episodio termina con Rogue tocando por primera vez la piel de Gambito pero ya es demasiado tarde porque como dice ella en una escena muy similar a la de Scarlet Witch en Wandavision, ''I can't feel you''

Antes de ver las consecuencias del atentado de Genosha, vemos a Storm enfrentarse a sus miedos y recuperar sus poderes en una escena muy similar al primer vuelo de Superman en Man of Steel. Después de esto nos vamos al espacio, al Imperio Shi'ar donde, tras una guerra con los Kree, la emperatriz Lilandra Neramani anuncia su compromiso con Charles Xavier, quien ahora está curado y ha dejado su vida en la Tierra atrás, pero tras tener una experiencia psíquica presenciando la muerte de Gambito decide dejar a su futura esposa y volver con sus X-Men. En el siguiente episodio ''Bright Eyes'' , los X-Men están de luto por su amigo caído mientras que Rogue busca a Trusk para intentar vengarse por la muerte de su amado, en su búsqueda tenemos cameos del General Ross y del Capitán América (que ya apareció en la última temporada de la serie original). Los X-Men encuentran a Trusk en Madripoor arrepentido por lo que ha pasado. Tras contarle todo lo que sabía al equipo, es arrojado al vacío por Rogue en una escena impactante. Pero tras esto, Trusk se convierte en un híbrido humano-Sentinel y es derrotado por Cable. Vemos como Gyrich es asesinado por el villano secreto de esta temporada, Bastión (un mitad humano-mitad centinela) y le revela a Siniestro, con quién está trabajando, que Charles Xavier está vivo y que tiene secuestrado a Magneto.

Entramos en el último tercio de la temporada con el evento ''Tolerance is Extinction'', la ONU ha revelado al mundo que Xavier está vivo, lo que ha provocado una avalancha de manifestaciones contra los mutantes debido a que dicen que los X-Men fingieron la muerte del profesor para blanquear su imagen. Cable les explica a los X-Men que lo de Genosha es un punto absoluto (un concepto que ya conocimos en el episodio de Doctor Strange en What...If?) y que Bastión lo utilizará en el futuro para iniciar una guerra de 300 años que conducirá a la esclavización de mutantes en una utopía humana. Los Centinelas Prime se activan por todo el mundo y un gran ejército destruye la Mansión X que defenderán Wolverine y Nightcrawler en una de las mejores secuencias de acción que he visto en una serie animada. Tras este ataque la presidenta de la ONU libera a Magneto del secuestro de Bastión, que tras todo lo que ha pasado decide volver a usar su viejo traje para crear un EMP mundial que apaga a todos los Centinelas Prime, un momento ''Magneto Was Right'' que pone los pelos de punta y que además nos regaló un cameo del Spider-Man de la serie animada de los 90 que comparte universo con los X-Men y que deja la puerta más que abierta a continuar su historia en el futuro.

El Profesor Xavier por fin ha regresado a la Tierra, y desde su llegada siente el rechazo de sus X-Men, sobretodo por parte de Cyclops, que se siente decepcionado con sus decisiones. Magneto restablece su refugio mutante en el asteroide M, optando por dejar la Tierra sin energía y rechazando el sueño de Xavier de la coexistencia entre mutantes y humanos que lleva luchando toda la temporada. Rogue y Roberto se unen a Magnus en su ataque a la Tierra y el resto de X-Men deberán luchar tanto contra él como contra Bastión y sus Centinelas Prime. Con unos nuevos trajes más comiqueros de principios de los 2000, nuestros X-Men se dividen en dos grupos: Por un lado Beast, Morph, Jean y Cable se enfrentan a Mr.Siniestro y a los Centinelas, lo que acaba provocando que Siniestro controle a Cable y ''mate'' a Jean Grey. El resto del equipo lucha contra Magneto en el asteroide M, tras una pelea entre mutantes, Wolverine apuñala inesperadamente a Magneto por la espalda y este le arranca con sus poderes todo el adamantium de su cuerpo tal y como hizo en el cómic X-Men #25 en una viñeta calcada.

Y así es como llegamos al épico final de la serie, Con Wolverine gravemente herido, Xavier toma el control de Magneto y restaura la energía a la Tierra, fracturando la mente de Magnus mientras intenta hacerle volver en sí. Por otro lado, Siniestro y Bastión obligan a Cable a tirar al mar el supuesto cuerpo sin vida de Jean, que vuelve de manera gloriosa como Fénix Oscura para derrotar a Siniestro y quitarle sus poderes, pero no es suficiente para derrotar a Bastión que cada vez es más fuerte y está a punto de estrellar el asteroide M contra la Tierra. Mientras esto sucede tenemos cameos de Black Panther, Iron Man, Capitán America, Peter Parker junto a MJ, Cloak, Dagger e incluso Daredevil que me han hecho saltar del sofá en más de una ocasión. Para salvar la Tierra del Asteroide M, el gobierno decide lanzar misiles para derribarlo, lo que provoca que caiga en picado, pero con la ayuda de Xavier, Magneto recupera la conciencia y envía el asteroide de regreso al espacio. Al explotar el Asteroide, todos los X-Men quedan presuntamente muertos, pero vemos como varios miembros del equipo acaban en el Antiguo Egipto donde vemos a Sabah Nur, una versión joven de Apocalipsis (quien deducimos que será el villano principal de la segunda temporada) mientras que Cyclops y Jean acaban en el futuro con una versión joven de Cable.

CONCLUSIÓN

X-Men '97 se ha postulado como el mejor producto de la Multiverse Saga, la mejor serie creada para Disney Plus y una de las mejores series y adaptaciones del género de superhéroes. Soy muy fan de todo lo que hizo Fox con los X-Men, me he críado con esas películas y a día de hoy me siguen gustando mucho, pero lo que hicieron en más de 20 años con más de 12 películas no es nada comparado a lo que han creado Beau DeMayo y su equipo creativo con esta serie. Nos han entregado una serie con tramas adultas, con una animación bellísima que supera con creces otras series del género como Invincible, nos ha hecho sufrir mucho con escenas como la muerte de Gambito, nos regala momentos que se te quedarán grabados en la retina por el resto de nuestras vidas, y sobre todo una personalidad y una humanidad nunca vista en algunos personajes. En las películas de Fox si no eres Wolverine, Magneto o el Profesor prácticamente no tendrás importancia y algo sorprendente que hace esta serie es darle menos protagonismo a Wolverine y hacer brillar al resto del equipo. Con esta adaptación puedo decir que Rogue y Cyclops (que prácticamente eran secundarios en las películas) se han convertido en dos de mis personajes favoritos de Marvel. Por si fuera poco esta serie se toma el lujo de adaptar de manera magistral historias muy comiqueras de los personajes y también con los cameos poner una semilla a la posibilidad de que Marvel inicie un nuevo universo de series de los 90, porque sí Marvel, queremos Spider-Man '98.

A día de hoy no sabemos el motivo por el que Beau DeMayo fue despedido, si el showrunner aún no se ha pronunciado es porque es un motivo de peso y prefiere no manchar su imagen, pero si no vuelve a trabajar en Marvel solo hay que darle las gracias, gracias por crear esta serie, gracias por devolvernos a muchos que crecimos viendo la serie original a nuestra infancia, y sobre todo gracias por hacer que semana tras semana estemos pegados a un producto de Marvel como hacía años que no estábamos. Y quiero terminar esta review con la siguiente reflexión: Marvel no está muerta, ni lo estará jamás. A pesar de tener un mal momento siempre encontrarán la manera de emocionarnos con un equipo que ame a los personajes tal y como ha pasado en X-Men '97, que si estabais deseando sacaros la foto sobre la tumba de Marvel, joderos, porque en julio tendremos Deadpool and Wolverine, ahora solo podemos revisitar esta maravillosa serie animada, porque sí, aunque sea una serie animada, no es para niños ni son dibujitos, no sabéis lo que os estáis perdiendo si tenéis ese tipo de prejuicios, mientras esperamos para la segunda temporada, que ya está grabada, solo diré lo siguiente: ''Magneto Was Right''


Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar