Thunderbolts*, el alma que Marvel necesitaba

03.05.2025

ESTA REVIEW CONTIENE SPOILERS

Siendo criticada prácticamente desde el momento de su anuncio, llegando en uno de los momentos más duros para Marvel Studios y después de las durísimas críticas que recibió Captain America: Brave New World han llegado a los cines los Thunderbolts, un grupo de personajes secundarios (algunos incluso olvidados) formados por Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky (Sebastian Stan), US Agent (Wyatt Russel), Red Guardian (David Harbour), Ghost ( Hannah John-Kamen) y Bob (Lewis Pullman) que se unen en este particular equipo para intentar salvar el mundo en esta película dirigida por Jake Schreier. En un año en el que con estrenos como Fantastic Four, Daredevil: Born Again y con Avengers: Doomsday a la vuelta de la esquina, Thunderbolts* parecía que iba a pasar sin pena ni gloria por nuestras vidas, y no solo no está siendo así, sino que Thuderbolts* es exactamente lo que el MCU necesitaba ahora mismo, una historia con corazón.

La película comienza desde la perspectiva de Yelena, que tras la muerte de su hermana se ha visto sucumbida en una soledad y un vacío interno intentando encontrar un propósito en la vida, durante ese tiempo ha estado trabajando como agente para la directora de la CIA Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) que se está enfrentando actualmente a un juicio político por acciones ilegales en su cargo. Y dentro de esas acciones ilegales es donde se conocen nuestros personajes, tanto Yelena como US Agent, Ghost y Taskmaster han trabajado para Valentina en estas operaciones ilegales por lo que su vida solo pone en peligro su cargo, por lo que reúne a los 4 agentes a matarse entre sí en un edificio a punto de estallar en llamas. En plena lucha y después de que Ghost asesinara a Taskmaster, un misterioso hombre llamado Bob aparece en el edificio junto a ellos. Y a pesar del plan de Valentina de acabar con estos inadaptados, ellos finalmente acaban uniendo fuerzas para escapar.

LO MEJOR DE LA PELÍCULA

Uf, ¿por donde empezar con una película de la que no te esperabas nada y te acaba llegando tanto que pasan días y aún sigues pensando en ella? Pues esa es mi experiencia con Thunderbolts* , que aunque no es perfecta y tiene algunas cositas que no me han gustado tanto como la decisión de incluir de nuevo a Taskmaster para matarla en 2 minutos y darle la razón a todos los que criticaron su personaje en Black Widow, consigue tener una de las mejores dinámicas de grupo que hemos tenido en el MCU y algo que no se veía desde hace muchísimos años. Hemos pasado por años duros en Marvel como todos sabemos, y sin contar Guardians of the Galaxy vol.3 o Wakanda Forever, prácticamente todos los éxitos que ha tenido Marvel Studios en la Saga del Multiverso han sido precisamente con productos multiversales como No Way Home (2021), Multiverse of Madness (2022), Loki (2021-2023) y Deadpool and Wolverine, por lo que ha sido gratamente una sorpresa que una historia así este teniendo el impacto y las críticas que está consiguiendo. 

Thunderbolts* es una película divertidísima, con una dinámica muy similar a Guardianes de la Galaxia, una acción increíble y unos momentos que te harán soltar más de una lágrima, sin contar a Bucky y a Yelena prácticamente todos estos personajes eran olvidados para el público general, pero con la química, el humor y esta unión de personajes desconocidos que acaban pareciendo una familia (algo que no vimos prácticamente en ninguna película de Avengers) y que 2 horas no parezcan suficiente para todo lo que quieres seguir viendo del grupo. Florence Pugh es la estrella y se roba la película como todos nos esperábamos, y vuelve a reafirmar que Yelena Belova es de lo mejor que le ha pasado al MCU tras Endgame, Bucky vuelve a tener algunas de las mejores escenas de acción de todo el MCU y US Agent ha acabado teniendo no solo el cariño del público sino mejores escenas y momentos como el Capitán América que el propio Sam Wilson en Brave New World. Aunque si hablamos de sorpresas hay que hablar de Bob, para mí el punto fuerte de la película, la actuación de Lewis Pullman es uno de los mejores debuts que hemos visto nunca en el MCU, interpretando a Bob, a Sentry y al antagonista de esta película, The Void, una fuerza sobrenatural capaz de absorber a las personas en un infierno personal con sus mayores traumas y recuerdos. Aunque sea una película de superhéroes, con acción y con muchísima comedia, realmente la película trata exactamente sobre eso, sobre los traumas.

EL MENSAJE DE THUNDERBOLTS* ''Superhéroes con superproblemas'' -Stan Lee

La película desde un primer momento, y con cada escena de nuestros personajes en The Void nos muestra que ninguno de ellos es feliz y sobretodo ninguno de ellos se agrada a sí mismo, todos por un motivo o por otro vive esa vida de asesino en la que al final del día son solo eso, personas que asesinan personas, no tienen hobbies, amigos e incluso algunos han sido abandonados por su familia. Bob tiene que revivir una y otra vez sus mayores traumas de cuando era niño, desde su abusivo padre hasta su caída en las drogas, y vive constantemente en una batalla interna en la que tiene que luchar contra sus propios demonios (en este caso el propio The Void), pero él no puede vencerlo solo, porque nadie puede vencer solo a sus demonios, el necesita a los Thunderbolts, pero no necesitan que les ayude a luchar, necesita su abrazo. La escena de Yelena hablando con Alexei diciéndose que se arrepiente de tantas cosas que no puede seguir adelante y que se siente sola es una escena con la que todos nos hemos identificado en algún momento de nuestra vida y que hizo que se me saltaran las lágrimas en el cine. En la vida, todos hemos cometido errores, todo el mundo hemos hecho cosas de las que nos arrepentimos, todos sentimos a veces que no tenemos un propósito y estoy seguro de que a todos los que estáis leyendo esto os daría muchísimo miedo ver vuestro propio The Void, pero nadie tiene porque tener que luchar contra esto solo, nadie esta solo, aunque a veces lo parezca todos tenemos a alguien que lucharía en The Void por nosotros y que nos da ese abrazo necesario cuando no parece haber salida ninguna, y sobretodo nuestro pasado no tiene por qué definirnos, todos tenemos derecho a una segunda oportunidad para hacer lo correcto. Vaya, que profundo me está quedando para solo estar hablando de una peli de Marvel que no es cine. ¿Verdad?

Si algo quise recalcar con la reseña de Captain America: Brave New World fue el hecho de que carecía del corazón que caracterizaban las películas del Capi, y con las críticas, y hablando con gente que no le interesaba absolutamente nada la película, llegué a cuestionarme que tal vez nunca volverá a sentirse igual, tal vez el estudio haya cambiado, el cine haya cambiado o tal vez yo y todos vosotros hemos cambiado. Pero ¿entonces por qué viendo Thunderbolts* me sentí como ese niño que veía en Avengers (2012) a sus héroes favoritos rescatar civiles en una ciudad o me reía a carcajadas como cuando era pequeño y veía el DVD de Guardians of the Galaxy en bucle?. Thunderbolts* me ha vuelto a hacer sentir que seguir aquí merece la pena, que seguir viendo estas películas merece la pena, que dedicarle horas y horas a mi pasión merece la pena, y sobretodo he vuelto a sentir algo que no sentía hace mucho tiempo en el MCU, un director y un equipo creativo que le importan sus personajes. Las fases 1 y 2 no eran perfectas, de hecho incluyen algunas de las películas más flojas y olvidadas del MCU, pero su punto fuerte era la unión entre películas y sobretodo sus personajes, con la llegada de Disney Plus y la sobresaturación de series hemos tenido productos de personajes que han pasado sin pena ni gloria porque han estado ahí por estar, desde Endgame no notaba este ambiente y estas críticas tan positivas hacia Marvel en este tipo de producto. Nunca le pediré a Marvel que haga los guiones más profundos del mundo, pero sí que luchen contra ese estigma impuesto de que Marvel es cine palomitero o simplemente o es cine, porque si Thunderbolts* en lugar de llevar el logo de Marvel Studios llevase el de A24 todo el mundo estaría poniéndole 5 estrellas en Letterboxd y pidiendo nominaciones a Óscars. Marvel necesitaba a los Thunderbolts* ,sí, al igual que necesita a los 4 Fantásticos, al igual que ha necesitado a Daredevil e igual que necesitará Avengers: Doomsday, porque estoy muy pero que muy seguro que de verdad estamos ante el comienzo de una nueva era dorada en Marvel Studios.

NOTA:9


Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar