Superman, la primera película de superhéroes

''You'll believe this man can fly''
En diciembre de 1978, Warner Bros estrenó Superman, una película que parecía arriesgada en su momento pero que acabó siendo la más importante e innovadora de la historia del género de superhéroes. Dirigida por Richard Donner y con un presupuesto de 55 millones se convirtió en la película más cara del estudio hasta ese momento, pero gracias a su historia, a sus interpretaciones y a sus efectos especiales únicos se convertiría en todo un éxito, con el estreno inminente de Superman de James Gunn, he revisionado la película después de varios años para ver la que es hasta día de hoy la mejor adaptación del personaje en la pantalla grande.
La película comienza con una escena muy emotiva en la que vemos a un niño leer el cómic Action Comics #1 (cómic en el que Superman apareció por primera vez) y posteriormente tenemos los créditos iniciales con la música original de John Williams que pasó a ser historia del cine. En el planeta Krypton, Jor-El (interpretado por Marlon Brando), destierra al general Zod y a sus secuaces a la zona fantasma momentos antes de la explosión del planeta. Siempre me ha resultado gracioso que decidan desterrarlos a una zona segura en vez de dejarles morir junto a ellos en la explosión. Jor-El decide enviar a su hijo Kal-El a la Tierra para salvar su vida, al llegar Kal-El es adoptado por la familia Kent, que deciden criarlo y llamarlo Clark. Al cumplir 18 años Clark pierde a su padre de un infarto, lo que le deja destrozado ya que a pesar de tener todas sus habilidades no pudo salvar a su padre, una escena mucho mejor llevada y emotiva de lo que se hizo en adaptaciones posteriores como Man of Steel. Después de esto Clark decide mudarse a Metrópolis para trabajar como reportero en el Daily Planet, lugar donde conoce a la que será el amor de su vida, Lois Lane (interpretada por Margot Kidder). Tras un accidente de helicóptero Lois está a punto de morir pero es salvada por Superman, que se presenta por primera vez al mundo en una escena que a día de hoy sigue siendo de las más icónicas de la película, después tenemos un montaje de Superman resolviendo delitos y ayudando a la gente. Lois Lane empieza a interesarse por el super hombre que le salvó la vida y finalmente consigue hacerle una entrevista en la que se acaba enamorando de él.
A esta historia se suma el villano Lex Luthor (interpretado por Gene Hackman), un genio criminal que planea utilizar una prueba de misiles nucleares realizada por el Ejército para destrozar California y que toda la población vaya a vivir a sus tierras (Sí, un plan un poco enrevesado). Tras leer la entrevista de Lois con Superman, Luthor encuentra el lugar donde se encontraba Krypton para usar el mineral kryptonita, la única debilidad del hombre de acero. Tras lanzar los misiles para destrozar California, Superman consigue desviar uno de los misiles al espacio, pero el segundo misil impacta causando un terremoto que acaba causando de manera inesperada la muerte de Lois, en una escena muy emotiva que deja a Clark lleno de dolor. Superman va al espacio y vuela a toda velocidad alrededor de la Tierra para hacer retroceder el tiempo y salvar a Lois antes del accidente.

LO MALO
Creo que la película se hace demasiado larga, la parte de Krypton dura más de 20 minutos, en los que simplemente vemos a Jor-El hablar y hablar y hablar. Hasta los 40-45 minutos de película aún no vemos a Clark en el Daily Planet y a Superman tendremos que esperar más de una hora para verlo. Lex Luthor no resulta interesante como villano en ningún momento, creo que Hackman hace un gran trabajo con su interpretación pero las motivaciones del personaje le dejan en un villano del montón que además sera muy explotado en el resto de la saga. La decisión de Clark de retroceder el tiempo me parece una fumada del guión, que a pesar de ser una escena muy bien hecha, no deja de ser una estupidez de poder que no volverán a repetir en ninguna otra película, además de restarle todo el dramatismo a la muerte de Lois. Tampoco me parece la mejor adaptación de Lois Lane, una periodista que pregunta constantemente cómo se escriben muchas palabras y que entiendo que se enamore de Superman, pero veo un poco excesivo que en la primera entrevista que consigue para su periódico, una de sus primeras preguntas sea decirle que si sabe de que color es su ropa interior o preguntarle de manera sutil el tamaño de su pene. Sí, eso está en la película.
LO BUENO
No es mi película favorita de Superman, pero como he dicho antes sí es la mejor adaptación en el cine, es una maravilla ver a Cristopher Reeve con el traje, se siente como si de verdad hubiera un súper hombre volando por la ciudad dispuesto a salvarnos y a dar su vida por nosotros, con momentos como en el que baja un gato de un árbol para una niña además nos regala una gran interpretación como un Clark Kent mucho más introvertido y tímido, pero que a su vez se ve como un Superman esperanzador y una amenaza para sus rivales, hubiera preferido que la película hubiera sido una recopilación de Superman salvando gente que introducir toda la trama insulsa de Lex Luthor. Los efectos especiales se mantienen muy decentes para ser una película que cumplirá pronto 50 años, de verdad se nota el esfuerzo que pusieron los trabajadores y Reeve en las escenas de vuelo. Superman logró sorprender al mundo recaudando más de 300 millones de dólares y siendo la primera piedra en películas de superhéroes, y que sería la única buena adaptación hasta Batman de Tim Burton en 1987.

Con los últimos años con personajes como Omni Man y Homelander se ha popularizado el pensamiento de que alguien con el poder de un dios en la Tierra sería un villano, y que sería imposible que alguien así sea un símbolo de esperanza como lo es Superman, también sumado a la última adaptación que ha tenido el personaje en el cine siendo mucho más oscuro (Sí, Zack Snyder te estoy mirando a ti). Todo esto han dejado muy tocada la imagen del personaje y por desgracia llevamos más de 10 años sin una película individual del personaje. Viendo esta película me ha entrado mucha nostalgia, y es que a pesar de repito, no ser mi favorita sigue siendo la mejor adaptación que hemos visto del personaje en el cine, y que si James Gunn toma esta película como referencia, con su talento para escribir guiones y dirigir películas de superhéroes nos otorgará una película llena de corazón que homenageará a la época dorada del personaje y le devolverá la popularidad que merece al superhéroe más influyente de todos los tiempos.
NOTA: 6'5
