Skeleton Crew, la última aventura de Star Wars

Tras una tercera temporada mucho más floja de The Mandalorian y sobretodo el desastre en críticas que fue The Acolyte, las series de Star Wars en Disney+ se encontraban en un momento un poco delicado, bueno al igual que en el cine. Pero con ganas de recuperar el interés y la emoción del público este pasado mes de diciembre llegó a la plataforma Skeleton Crew, una serie juvenil situada durante la era de la Nueva República (después de Return Of The Jedi)
dirigida por John Watts (director de la trilogía del Spider-Man de Tom Holland en el MCU), protagonizada por Jude Law y por los jóvenes Ravi Cabot-Conyers, Ryan Kiera Armstrong, Robert Timothy Smith y Kyriana Kratter. 4 niños que se embarcarán en una aventura por toda la galaxia al estilo 'Los Goonies' con la esperanza de regresar a casa. Con esta serie con un tono tan infantil, ¿Sigue la decadencia de los productos de Star Wars en televisión como dicen muchos? ¿O es una serie con una trama fresca que es exactamente lo que necesita en este momento la franquicia? Vamos a debatirlo.
¿DE QUÉ TRATA SKELETON CREW?
Skeleton Crew nos lleva hasta un planeta de la galaxia llamado At Attin, donde un niño llamado Wim investiga y sueña con convertirse algún día en un Jedi junto a su amigo Neel. Un día antes de una gran prueba en la escuela, Wim tiene un accidente en bicicleta cayendo en una zanja donde descubre lo que cree que es un antiguo Templo Jedi. Wim lleva a Neel a la zanja a ver el Templo donde se encuentran a Fern y KB, dos niñas que también encontraron la zanja. Finalmente los 4 jóvenes se adentran en una escotilla descubriendo que en realidad era una nave espacial y tras investigarla, Wim presiona un botón que activa la nave y les manda fuera de su planeta natal. En la nave conocen a un droide llamado SM-33 (interpretado por el cómico Nick Frost), que les cuenta que su planeta natal At Attin no se encuentra en ningún mapa por lo que les lleva hasta un puesto de avanzada donde encuentran varios piratas que les atacan al escuchar que son de At Attin, ya que se nos revela que es un planeta oculto con un tesoro que llevan miles de años buscando. Los piratas encierran a los niños en un calabozo donde se encuentran a un supuesto Jedi llamado Jod Na Nawood (el personaje interpretado por Jude Law) que se ofrece a ayudar a nuestros protagonistas con la condición de acompañarles hasta el misterioso y legendario planeta.

MI OPINIÓN SOBRE LA SERIE
La serie empieza con un nivel bastante alto en sus primeros episodios, con un tono muy juvenil y 'ochentero' que recuerda a películas clásicas como 'Los Goonies' o a historias de niños más modernas como puede ser Stranger Things. Aunque por desgracia hay varios momentos en los que la serie se vuelve algo irregular cayendo en un par de capítulos que acaban resultando completamente intrascendentes en la trama. Sigo sin entender como en todas las series de Disney+ adaptan un formato fijo de entre 6 y 8 capítulos de una media hora de duración y aún así siempre hay capítulos de relleno en los que la historia no avanza nada. Y en parte me da pena que las audiencias no estén siendo muy elevadas, siendo de hecho la serie con menos minutos vistos de todas las series de Star Wars en Disney y veo muy poco probable una segunda temporada o que volvamos a ver a los personajes por mucho de que tenga un final algo abierto, esta claro que esta serie ha pagado los platos rotos de otros productos que no han gustado en el pasado y que a pesar de ser una serie muy divertida, muy bien producida y con personajes entrañables, nadie está hablando de ella.
Skeleton Crew es una serie que a pesar de no ser excelente, es un producto con un tono fresco y muy distinto que llevábamos mucho tiempo sin ver en el universo Star Wars, con personajes entrañables como Neel o el droide SM-33 y con el misterio de episodio tras episodio no saber si Jod Na Nawood es un Jedi realmente o si ni siquiera nuestros protagonistas pueden confiar en él. Tras una serie fallida como The Acolyte, creo que una aventura de niños en la que el protagonista sueña con ser un Jedi y acaba viviendo una aventura donde conoce lugares de la galaxia que jamás soñó ver es exactamente el concepto por el que Star Wars es conocido, todos hemos jugado con algún amigo a ser un Jedi y a llevar espadas láser, todos hemos soñado con ser Luke Skywalker y pilotar un X-Wing, por eso creo que el punto fuerte de la serie es ese simple concepto, Star Wars es un universo tan grande que puede regalarnos productos más adultos que se acercan al thriller como es Andor, un western espacial como es The Mandalorian o puede regresar a sus orígenes para recordarnos que Star Wars es algo para niños, para los que lo fuimos cuando vimos las películas por primera vez y sobretodo para los que hemos crecido pero no queremos despedirnos de ese niño que llevamos dentro y que de vez en cuando está bien dejar que salga.
NOTA: 7'5
