Review The Boys 4ªTemporada

Tras una tercera temporada que nos voló la cabeza a todos (Victoria Neuman literalmente a algunos), Amazon Prime Video estrenó el pasado 13 de junio la nueva temporada de The Boys, serie creada por Eric Kripkey basada en el cómic homónimo escrito por Garth Ennis. La serie se convirtió desde el primer momento en un bombazo mediático debido a su adultez, sus personajes y en la manera en la que se alejaba de cualquier producto mainstream de superhéroes. Pero al estrenarse esta cuarta temporada han surgido un mismo número de alabanzas como de críticas, entre las que se encuentran personas que afirman que la serie se ha vuelto ''woke'' y politicamente correcta. Pero ¿Es así? ¿Es de verdad la peor temporada?
6 meses después de los acontecimientos de la anterior temporada, nuestro grupo de héroes es encomendado por la CIA para asesinar a Victoria Neuman, que está más cerca que nunca de la presidencia de los Estados Unidos. Con lo que no contaban The Boys era que Neuman tiene el apoyo mediático de Vaugh y de Homelander, que a su vez se está enfrentando a un juicio público por asesinar a un asaltante que atentó contra su hijo Ryan. Este juicio divide al mundo entre los que apoyan a Homelander y los que apoyan a Starlight, algo que causará disturbios en las calles. Patriota decide reclutar a Sister Sage, la super más inteligente del mundo para que sea parte de ''Los Siete'' y le ayude a limpiar su imagen pública y matar a Butcher y compañía. Por otro lado, a Butcher le queda poco tiempo de vida, el cual decide emplear en intentar acabar con los Supers pero a la vez intentar volver a ganarse a Ryan y alejarlo del Patriota. Tras un plan de Sister Sage, Patriota junto con Deep, A-Train y un nuevo Black Noir asesinan a tres seguidores, incluido Todd, (el padrastro de la hija de Mother Milk) para lanzar sus cadáveres sobre la manifestación entre los seguidores de Homelander y los de Starlight, a los que culpan de la muerte de estos tres radicales , lo que acaba provocando que Homelander salga ileso de su juicio y que la imágen de Starlight quede dañada públicamente.
Butcher les dice a su grupo el tiempo que le queda de vida y es expulsado. Sin embargo, los rastrea y los ayuda a espiar a Sage, quien está reclutando a la Súper de extrema derecha Firecracker en TruthCon, la cual tiene un podcast de odio hacia Starlight y convirtiéndose así en la última incorporación a Los Siete. Por otro lado A-Train sintiéndose culpable de sus acciones y de la persona en la que se ha convertido, decide entregar a Annie y Hughie archivos y pruebas sobre la muerte de los radicalistas asesinados, jugándose la vida pero queriendo hacer por primera vez lo correcto. Por otro lado Butcher está obteniendo acercamientos hacia Ryan tras contarle lo de su inminente muerte, Ryan sigue viendo en él al hombre que amaba su madre lo que provoca que Homelander sufra un colapso mental contra su hijo, lo que nos llevará en el siguiente episodio a uno de los mejores momentos de toda la serie y a una de las mejores interpretaciones que he visto en televisión en mucho tiempo.

LO MEJOR DE LA TEMPORADA
Para hablar de los mejor de la temporada tengo que ponerme de pie, aplaudir y seguir aplaudiendo a Anthony Starr por el trabajo que ha hecho durante toda la serie, y especialmente en el cuarto episodio ''Wisdom of the Ages'', en el que Homelander regresa al laboratorio donde fue criado y torturado de niño. Al principio llega con una sonrisa y saludando a sus viejos enfermeros pero pronto empezará su plan macabro de quemar vivo a uno de ellos que le torturaba con fuego y hacer a otro masturbarse delante de todo el mundo por humillarle sexualmente de pequeño y acabar mutilándole con su láser. Y como ya dije antes a parte de esto nos deja probablemente la mejor interpretación de un villano de cómic desde el Joker de Heath Ledger. Aparte de Anthony Starr hay que recalcar que el resto del casting es excelente, desde los que ya estaban durante la serie, a los añadidos de personajazos como Firecracker o Joe Kesler (interpretado por el magnífico Jeffrey Dean Morgan) dándonos una personificación del lado oscuro de Butcher, y es que a pesar de que su revelación final no fuera una sorpresa ni mucho menos, siempre es un placer ver al actorazo que nos dio uno de los mejores villanos vistos en televisión con su papel de Negan en The Walking Dead. También quiero mencionar al gran trabajo que hace Simon Pegg como el padre de Hughie, el cuál sufre un derrame cerebral y es inyectado con V para ser salvado, lo que le provoca una amnesia y unos poderes que es incapaz de controlar, dejándonos probablemente la escena más triste de toda la serie con su muerte final abrazando a su hijo y a su ex-mujer.
Otro de los grandes aciertos de esta temporada me parece el desarrollo de personaje de A-Train, él fue el primer villano que vimos en la serie, asesinando sin querer a la novia de Hughie por ir drogado, y tras un par de temporadas en las que no ha sido tan protagonista y su única motivación era volver a ganarse su puesto en los siete y la aceptación de Homelander pasamos a sufrir por él, ya que es muy emotivo ver como intenta redimir sus errores ayudando a The Boys aunque sabe que probablemente le causará la muerte, y la escena del niño mirandole como un héroe después de salvar a MM me sigue poniendo los pelos de punta cada vez que la veo. También me ha gustado mucho el desarrollo de Ryan, que se ha convertido en un personaje muy entretenido de ver porque nunca sabes de que lado se va a poner. El episodio final me dejó absolutamente sin palabras, la muerte de Neuman, el cambio a villano de Butcher, el grito de Kimiko cuando la separan de Frenchie, y esa aparición final de Soldier Boy que deja todo listo para la última temporada de la serie.

LO PEOR DE LA TEMPORADA
Como todo en la vida, esta temporada de The Boys está lejos de ser perfecta, a pesar de tener la misma duración que las anteriores en esta he notado mucho mas relleno de tramas en los episodios. La subtrama de Frenchie parece simplemente hecha para tener un personaje LGTBI en el grupo, sale de la nada y cuando terminas la temporada realmente no ha ido a ninguna parte porque Frenchie termina románticamente con Kimiko. Por otro lado antes he hablado del gran desarrollo de personaje que tienen los protagonistas, todos menos Starlight, a la que desde un primer momento se ha sentido nerfeada al lado de sus compañeros, he perdido la cuenta de cuantas escenas de Starlight amenazando a alguien con el brillo de sus ojos y al final no pudiendo usar sus poderes, que los recupera casualmente en el último episodio cuando ya es demasiado tarde. La trama de la cambia formas resulta interesante pero a la vez aporta poco, faltando solo dos episodios para terminar la temporada esa trama resulta un poco sacada de la manga.
También he tenido la sensación y ha sido mi mayor problema con la temporada es que creo que han intentado llegar demasiado lejos. The Boys se ha hecho conocida como una serie capaz de mostrar cosas que vuelvan incómodo al espectador tanto sexuales como sangrientas. Pues bien, creo que esta fama le ha venido mal esta temporada porque en gran parte creo que se han centrado más en hacer en cada episodio algo más desagradable e incómodo de ver que en el anterior que en desarrollar la trama en muchos momentos. Como el episodio de Web Weaver en el que para conseguir información Hughie es sometido durante horas a tortura sadomasoquista, algo que puede resultar gracioso viendo el episodio pero que a la larga no aporta nada a la trama y ralentiza el ritmo narrativo de la serie.

CONCLUSIÓN
The Boys se ha convertido en una serie sinónimo de calidad, en la que cada semana sabes que vas a ver un buen episodio, te vas a reír y te vas a emocionar, es el mejor piropo que se le puede poner a una serie. Es cierto que debido a lo que he comentado antes esta temporada se me queda en una posición más baja respecto a las demás (Especialmente la anterior) y me parece una decisión acertada terminarla en la próxima antes de volverse repetitiva y predecible. Pero aún así sigue estando a años luz de otras series del género en cuestión de guion, actuaciones y personajes. Y para toda esa gente que piensa que The Boys se ha vuelto woke y progre porque se ríe de los negacionistas que piensan que la Tierra es plana es porque eres un terraplanista.
Lo único que espero es que Amazon se ponga las pilas y no tarde otros dos años en sacar la quinta y última temporada. En un momento en el que los fans de los superhéroes nos quejamos de la fatiga y tener siempre el mismo tipo de productos, es una suerte tener una serie como The Boys.
NOTA:8
