Review Deadpool and Wolverine, Gracias Marvel

26.07.2024

AVISO: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS

Parecía que nunca llegaría el día, han sido unos largos años de espera desde la última vez que vimos a estos personajes, meses y meses teorizando e incrementando el hype por esta película. Y finalmente ayer 25 de julio de 2024 llegó a los cines de todo el mundo Deadpool and Wolverine, la tercera película del mercenario bocazas protagonizado una vez más por Ryan Reynolds, y en su primera aparición oficial en el MCU ha decidido no venir solo y traer del retiro a Hugh Jackman para sacar las garras de Wolverine una vez más. ¿Está la película a la altura de las expectativas? ¿O es solo un puñado de fan service sin fundamento desesperado con el objetivo de volver a captar la atención del público general? Voy a daros mi honesta opinión.

¿DE QUÉ TRATA DEADPOOL AND WOLVERINE?

Deadpool and Wolverine comienza de una manera en la que solo Deadpool podría comenzar, resumiendo la compra de Fox por Disney para posteriormente profanar la tumba de Wolverine en Logan. Pero antes de contarnos el porqué Deadpool necesita a Wolverine tenemos una de las mejores intros jamás vista en una película de superhéroes. Y es que ver a Deadpool con calificación R asesinar agentes de la TVA usando las garras y el esqueleto de adamantium de Wolverine, todo esto mientras intercala con escenas del personaje bailando al ritmo de ''Bye Bye Bye'' de los *NSYNC ya vale el precio de cualquier entrada. Nos remontamos a unos días atrás, Wade Wilson vive tranquilamente en su universo habiendo dejado sus días atrás como Deadpool, el cual intentó unirse a los Vengadores en el 616 pero fue rechazado por Happy Hogan que tiene un cameo en la película. Tras estar celebrando su cumpleaños junto a sus seres queridos es interceptado por la TVA y es llevado ante Mr. Paradox (interpretado por Matthew Macfadyen de Succesion) que le cuenta que su universo está a punto de desaparecer por haber perdido a su ''Ser Vinculante'' que en este caso es el Wolverine, al morir en la línea temporal de Logan. Así que para salvar su universo Deadpool deberá encontrar a un Wolverine que le ayude a salvar a su universo y a sus seres queridos.

Tras una magnífica recopilación de Deadpool buscando variantes de Wolverine en las que se incluyen un cameo de Hulk y una variante protagonizada por Henry Cavill tenemos el momento que todos estábamos esperando durante más de 20 años, ver a Hugh Jackman con el icónico traje amarillo del personaje. Pero por desgracia para Deadpool, Mr.Paradox le dice que ese Wolverine no puede reemplazar a su Ser Vinculante ya que es el peor de todos y le falló a todo su mundo. Posteriormente ambos son enviados al Vacío (Lugar que vimos en Loki) donde nos encontraremos a la villana Cassandra Nova (interpretada por Emma Corrin), la hermana gemela del profesor Charles Xavier que tiene un imperio y un ejército de villanos en el Vacío, donde empezaremos a encontrarnos caras muy conocida.

LOS CAMEOS

Una de los mayores reclamos de esta película eran los posibles cameos de personajes de todo el multiverso Marvel que podrían aparecer, y es que desde Spider-Man: No Way Home, Marvel Studios ha jugado mucho con usar cameos en todas sus grandes producciones, algo de lo que los insiders se hacen mucho eco y han estado meses soltando nombres para ver si conseguían acertar alguno. El saber que iba a haber muchos cameos podía haberle jugado una muy mala pasada a la película como le pasó a Doctor Strange in the Multiverse of Madness, que a pesar de no ser una mala película no cumplió con las expectativas que los propios fans nos habíamos metido en la cabeza. Pero en lo que Doctor Strange falló, Deadpool se corona. Desde Henry Cavill como Wolverine, al regreso de Dafne Keen como X-23, a tener de regreso 20 años después a Wesley Snipes como Blade, a conseguir redimir a la Elektra de Jennifer Garner, a darle finalmente a Channing Tatum su oportunidad de brillar como Gambit y a hacer un cine rugir al traer a Chris Evans para decir su icónica frase ''Flame On'' mientras vuela envuelto en llamas con su uniforme icónico de los 4 Fantásticos.

Algo también positivo que quiero recalcar de los cameos, es que en su mayoría no son simplemente un ''Mira, ahí está ese''. A ver, algunos como el de Henry Cavill están puestos literalmente para eso, pero otros como X-23 o Elektra o Gambit cumplen un papel en la película y tienen mucho más screentime del que podía pensar. Es cierto que una parte de mí deseaba ver a los X-Men de la trilogía de Bryan Singer portando sus icónicos trajes, pero bueno todavía tendremos esa oportunidad en Avengers: Secret Wars, o que hubiésemos tenido más variantes de Wolverine interpretadas por otros actores que llevan años sonando para interpretar al personaje como Daniel Radcliffe o que tal vez tuvieramos a algún Profesor X (Stewart o Mcavoy) le hubiera dado mucho valor a la película en una posible confrontación con su hermana Cassandra.

LO MEJOR DE LA PELÍCULA

Deadpool and Wolverine se siente como 3 niños llamados Ryan, Hugh y Shawn jugando con una caja llena de juguetes, mientras invitan a algunos amigos a jugar con ellos. Y por suerte nosotros hemos sido testigos de ello. Ryan Reynolds nos otorga su mejor actuación como Deadpool hasta la fecha, más gamberro y más cool que nunca pero mostrándonos por primera vez un Deadpool mucho más vulnerable que tiene miedo a perder todo aquello que ama. Shawn Levy nos regala una dirección excelente de la película con algunas escenas de acción que pasarán a la historia del género, ver a Deadpool y a Wolverine luchar contra cientos de variantes de Deadpool en plano secuencia mientras suena Madonna de fondo es algo que nunca olvidaré haber visto por primera vez. Por no hablar de que hacía muchísimos años que no me reía de esa manera en un cine, la dupla Reynolds-Levy tiene un potencial altísimo para el futuro del personaje en el MCU. Mucha gente esperaba y quería que esta película matase al universo de Fox y que nos olvidasemos de él, pero en su lugar nos han entregado una celebración, el MCU nunca hubiera existido si no hubiera sido por los X-Men o los 4 Fantásticos de Fox, ellos inventaron la manera de hacer películas de Marvel, y ellos siempre tendrán un lugar en el corazón de los seguidores. Esos créditos mostrando más de 20 años de películas, de momentos inolvidables y de actores dando el papel de su vida es la mejor manera de honrar el legado de tantísimas películas, no todas fueron buenas ni mucho menos, pero todas y cada una de ellas pusieron una pequeña piedra para crear el imperio que es hoy en día Marvel Studios.

Pero tengo que hacer incapié en algo, más bien en alguien, y es que a pesar de que todos los cameos y lo mucho que me gusta Deadpool, esta película es tuya Hugh, quiero darte las gracias por volver, por desempolvar esas garras que nadie más ha sido capaz de utilizar, por portar ese traje que los fans llevábamos toda una vida esperando verte portar y ya creíamos que sería imposible, por darnos una de tus mejores interpretaciones del personaje, por hacernos reír, llorar y saltar de emoción y romper a gritar cuando te pusiste esa máscara que siempre estuviste destinado a llevar. Su química con Ryan Reynolds hace esta película lo que es, un festival épico, una película protagonizada por dos amigos de hace más de 15 años que además aman a sus personajes. Nada de lo que es el cine de superhéroes sería posible si no hubiese sido por ti, porque en los últimos 20 años hemos tenido 3 Spider-Man, 5 Batman, 5 Superman, pero solo ha habido un Wolverine.

CONCLUSIÓN

Deadpool and Wolverine es mucho más que una película, es un regalo. Es cierto que objetivamente no es perfecta, la trama no es nada del otro mundo y me hubiera gustado ver más de la villana pero vamos a ser honestos, esto es lo que todos queríamos. Ver a Deadpool y a Wolverine intentar matarse el uno al otro pero luego acabar luchando codo con codo para dar su vida mientras un perrito feo corre por la escena. Así que si eres un pretencioso que tiene en su perfil de Letterbox y que sus películas favoritas son El Padrino y Ciudadano Kane, ¡Sorpresa! Esta película no es para ti, y para todos los que decían que Disney iba a volver woke a Deadpool o que Marvel había muerto en Endgame, a joderse fuerte porque los frikis como yo estamos muy felices.

Gracias Marvel por hacer esto posible, gracias Ryan, Hugh y a Kevin Feige, que fue productor en su día de la primera película de X-Men en el año 2000 y no puedo imaginarme lo que este evento habrá sido para él. Nos han regalado una locura de principio a fin, una película que es capaz de atrapar a cualquiera, hayas visto el universo Fox o no, mi pareja la disfrutó a más no poder sin haber visto nunca una película de los X-Men, imaginaos lo que fue para mí, alguien que sus primeros recuerdos es ver películas de superhéroes de niño con su padre y que 20 años después he podido volver a disfrutar con él esta vez en pantalla grande. Tal como fue No Way Home, ha sido un regalito a mi infancia, durante dos horas volvió a traer a ese niño que no tenía preocupaciones y se aislaba del mundo viendo películas de superhéroes, ese niño que sigue teniendo figuritas en su habitación, y sobretodo ese niño que se creó esta web para compartir su mayor afición en el mundo, los superhéroes.

NOTA: 9'5


Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar