Review Batman: Caped Crusader

04.08.2024

Batman: Caped Crusader es una nueva serie de animación distribuida por Amazon Prime Video, producida por Matt Reeves (director de The Batman) y JJ Abrams y desarrollada por Bruce Timm (el creador de Batman: La Serie Animada de los años 90) nos presenta un universo alternativo de Batman ambientado en una Gotham de los años 40, donde nuestro héroe enmascarado tendrá que enfrentarse a desapariciones, asesinatos y a villanos que están surgiendo en la ciudad. Tras su estreno el pasado 1 de agosto, la serie ha recibido críticas mixtas, mientras unos la alaban como la reinvención del personaje en la animación otros la tachan de aburrida y que no aporta nada nuevo. ¿Es esta serie lo que necesitaba el personaje de Batman? Vamos a comentarlo.

La mayoría de los que a día de hoy somos fans de Batman es gracias a la serie animada de los 90, que bebía de la sabiduría de las películas de Tim Burton y acabó reinventando al personaje para siempre. Originalmente HBO Max le presentó a Bruce Timm la idea de hacer un revival de esta (similar a lo que hizo Marvel con X-Men '97), pero el creador rechazó la idea para alejarse de ese mundo y escribir nuevas historias. Basada primordialmente en las historias del personaje de entre los años 40 y 60, la serie nos presenta a un Bruce Wayne (interpretado por Hamish Linklater) prácticamente en un año 0 mientras Gotham se está viendo sometida a la corrupción, a la vez que los villanos más clásicos del personaje están saliendo a la luz en este mundo noir y frío similar al de las viñetas de Frank Miller.

LO MALO DE BATMAN: CAPED CRUSADER

Las mayores críticas que ha recibido la serie son respecto a su animación, que a pesar de intentar homenajear el estilo de dibujo de los años 90, es cierto que se queda un poco anticuada con respecto a otros productos de animación de grandes compañías como Arcane, Invincible o X-Men '97. No solo la animación se queda anticuada, ya que el gran éxito de muchas de estas series fue su nivel narrativo a la hora de contar historias. Por ejemplo, X-Men: La Serie Animada de los años 90, tenía ese estilo de contar una historia autoconclusiva por episodio, presentando nuevas amenazas cada capítulo pero teniendo un pequeño arco de 2-3 episodios al final de cada temporada, algo de lo que X-Men '97 se alejó completamente al contar una gran historia durante toda la serie. Caped Crusader decide imitar este viejo estilo de narrar historias, por lo que si de niño disfrutabas de este estilo de series es posible que te sientas atrapado desde el principio, pero si estas acostumbrado al estilo de animación en grandes producciones actual es probable que chirríe un poco.

Otro de los problemas de la serie en mi opinión es la falta de acción, hay episodios autoconclusivos en los que apenas vemos a Batman y que se centran demasiado en personajes secundarios que no resultan para nada interesantes. Por un lado me gusta que se le de protagonismo a los buenos policías de Gotham que aún no han sido corrompidos por el Sistema, pero por otro lado hay que decir que el público general quiere ver una historia de Batman, no a la Detective Montoya ni a Bárbara Gordon resolviendo casos. Estos me parecen los problemas primordiales de la serie (mucho más allá de aquellos twitteros que se pasan el día diciendo que la serie es woke por cambiar de género al personaje del Pingüino)

LO BUENO DE LA SERIE

Batman: Caped Crusader tiene un estilo visual único y espectacular que consigue atrapar a cualquier fan del personaje desde el momento en el que ves su hermoso opening. El punto fuerte de la serie para mi, (al igual que lo era el de la serie de los 90) es el desarrollo de los villanos, presentando a villanos clásicos del personaje como Clayface, Catwoman, Harley Quinn y especialmente Two Face, quien tiene el mejor arco de toda la serie desde su presentación como candidato a alcalde a su transformación como el villano después de sufrir un ataque con ácido. Me gusta mucho la versión de Bruce Wayne que se nos presenta, un Bruce que se juega su vida cada noche para luchar contra la corrupción como Batman pero sin quitarle importancia a sus apariciones públicas como el hombre más importante de la ciudad. Bruce tiene también un arco de desarrollo en su relación con Alfred, al que al principio ve simplemente como su mayordomo pero tras casi perder la vida se empieza a dar cuenta que no podría hacerlo sin él.

Caped Crusader es una serie que a pesar de no tener el nivel que tenía la serie de los 90 es un buen producto del personaje, si eres fan de Batman, especialmente de su lado mas detective estoy seguro de que esta serie te va a encantar. Es cierto que como conjunto global se me queda un poco corta, ni la he amado como muchos ni la he odiado como otros. Amazon Prime ya confirmó que la serie había sido renovada para una segunda temporada, de la cual tengo muchas ganas de ver porque la serie tiene mucho potencial, simplemente no han sabido explotarla del todo. Si mejoran un poco la animación y se centran en contar una única historia que funciones estoy seguro de que Batman: Caped Crusader con su estilo único puede convertirse en uno de los mejores productos de Batman en los últimos años.

Por otro lado estoy muy contento de que grandes estudios como Amazon, HBO Max y Netflix les estén dando tanta importancia a sus productos animados. Especialmente en el género de los superhéroes que estaba quedándose obsoleto en los últimos años. Series como esta o My Adventures With Superman o X-Men '97 nos confirman una vez más que la animación es el mejor medio para adaptar historias de cómic.

NOTA: 7


Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar