Madame Web es un insulto a los fans

ESTA CRÍTICA CONTIENE SPOILERS
El pasado 14 de febrero llegó a los cines de todo el mundo Madame Web, otro de los spin-off de personajes de Spider-Man hechos por Sony Pictures en su universo particular de villanos del arácnido pero sin el arácnido, una película que ha sido uno de los mayores fracasos en el género en los últimos años, recaudando hasta la fecha alrededor de 98 millones con un presupuesto de 100. Tal ha sido el fracaso que solo un mes después de su estreno en cines, Sony ya la ha sacado en plataformas digitales. No solo ha sido un fracaso en taquilla, sino también en crítica, teniendo actualmente un 3'8/10 en IMDB y un 13%/100% en Rotten Tomatoes y posicionándose en el top 3 de peores películas de la historia de superhéroes.¿Realmente es tan mala? Alerta spoiler: sí lo es, pero veamos por qué.
La película nos cuenta la vida de Cassandra Web, interpretada por Dakota Johnson, una paramédica que trabaja en la ciudad de Nueva York junto a su compañero Ben Parker (sí, el tío Ben) interpretado por Adam Scott. Durante un rescate, Cassie cae al agua y tiene una experiencia muy cercana a la muerte. Poco después del accidente, descubre que ahora tiene la habilidad de ver el futuro. Paralelamente a esto Ezekiel Sims, que asesinó a la madre de Cassandra cuando estaba embarazada de ella años atrás mientras buscaban arañas juntos en el Amazonas, actualmente es un hombre rico y poderoso y gracias a la araña que consiguió ahora tiene poderes y capacidades físicas mejoradas. Tiene un sueño en el que tres ''Spider-Womans'' le acabarán matando en el futuro y decide intentar asesinarlas antes de que ocurra. Después de esto, Cassandra empieza a tener visiones sobre ciertos momentos que acabará reviviendo una y otra vez. En uno de ellos, ve como en el metro Ezekiel asesina a tres jóvenes que le acabarán matando en el futuro, interpretadas por Sydney Sweeney, Isabela Merced y Celeste 0' Connor.

Esa es la trama principal, que aunque de por sí no es la mejor del mundo, no es su punto débil; el problema de esta película viene ya marcada en la primera escena, en la que vemos a la madre de Cassandra, Constance Webb que, tras ser disparada por Ezekiel, es rescatada por una especie de tribu de hombres-araña que van dando saltos por el bosque con un CGI digno de un videojuego de PS2. Esta extraña tribu consigue salvar al bebé después de que una araña pique a Constance, pero no consiguen salvarla a ella y muere. ¿Cómo demonios acaba Cassandra en Nueva York? ¿Cómo es posible que tenga el diario de su madre? ¿A quién se le ocurrió la terrible idea de que lo primero que tengamos relacionado con Spider-Man sea una tribu con uno de los disfraces más ridículos que he visto en mi vida?
Pero lo peor, lo peor de lo peor de la película es Ezekiel, que probablemente es el peor villano que se ha hecho jamás en una película de superhéroes. Creía que era imposible superar al Mr. Freeze de Schwarzenegger en Batman & Robin, así que hay que felicitar al estudio por esforzarse tantísimo en hacer un villano tan malo. Un hombre del que no sabemos absolutamente nada, que se vuelve rico y poderoso con el poder del guion, una actuación pésima por parte del actor y que tiene, con mucha seguridad puedo decir, la peor motivación que he visto de un villano en toda mi vida. Por no hablar del traje cosplay de Spider-Man de convención cutre que se lo ha hecho un niño de 5 años para una fiesta de disfraces. Es vergonzoso que un estudio que lleva más de 20 años haciendo trajes de Spider-Man increíbles se haya atrevido a entregarnos esta abominación que se ve horrible en pantalla.

Cassie roba un taxi y se lleva a las chicas a un lugar seguro, para cinco minutos después dejarlas solas, en medio del bosque, sin agua y sin comida durante 3 horas. Después las chicas van a un restaurante en el que son atacadas por el malvado Spider-cosplay en honestamente la única escena decente de toda la película con algún buen juego de cámara y con alguna escena interesante de premoniciones a lo Destino Final. Después de esto, Cassie deja a las tres adolescentes con Ben, que está actualmente viviendo con su hermana embarazada Mary (¿de quién podría ser?) para viajar al Amazonas e investigar más sobre su pasado. La longitud del Amazonas es de 6400 km, pues de alguna manera Cassie consigue llegar al punto exacto que ve en una foto del diario de su madre y casualmente encuentra al hombre de la tribu del principio que al parecer lleva 30 años esperando en la misma localización porque se lo prometió a la madre de Cassandra antes de morir y le muestra una especie de plano astral en que ve que todos los seres vivos están conectados, o algo así, no se explica bien.
Y si hasta el momento la película estaba siendo algo ridículo es porque no habéis visto sus últimos 20 minutos. May Parker se pone de parto antes de lo esperado, así que Ben y las chicas la llevan al hospital, hasta que son interceptadas por Ezekiel, que está a punto de asesinarlos a todos con una granada. Pero de repente aparece Cassie, que ha llegado desde el Amazonas como si hubiesen pasado 5 minutos con una ambulancia robada y atropella a Ezekiel en slow-motion en el aire en una de las escenas más ridículas que he visto jamás en una película de superhéroes. Para no enrollarme mucho más, porque la película es aburrida con ganas, Ezekiel acaba muriendo aplastado por una publicidad muy poco sutil de Pepsi, y Cassandra termina ciega tras una explosión. Mary da a luz a un niño el cual nunca mencionan su nombre (probablemente por un tema de derechos).Y al final vemos que Cassie tiene una premonición en el futuro en el que se ve con un traje parecido al de los cómics junto a las tres Spider-Woman.

Durante la promoción de la película y los tráilers me pareció extraño que no mostrasen prácticamente nada los trajes de Julia, Anya y Mattie, siempre mostraban los mismos planos y secuencias, y el motivo es porque es la única escena en la que se ven los trajes, en un flashback de 30 segundos y en una premonición de no más de 5. Una absoluta vergüenza todo lo relacionado con esta película. Una trama estúpida, unos personajes desaprovechados, un CGI deplorable y una película que cuando la terminas de ver te preguntas cual es el motivo por el que has perdido 2 horas de tu vida o porque un estudio ha decidido gastar mas de 100 millones en esta infame obra audiovisual de la que incluso se han quejado sus propias protagonistas antes y después del estreno, hasta la propia Dakota Johnson ha dicho que ni siquiera ha visto la película todavía, y no la culpo.
Y el gran culpable de todo esto es Sony, que desde 2018 lleva haciendo películas mediocres con la premisa de que comparten universo con Spider-Man como excusa para vender sus productos que son los primeros que están haciendo daño al género de superhéores. Nadie jamás pidió un spin-off de Morbius , ni de Madame Web, ni una película de El Muerto que por suerte ya está cancelada, de hecho si quitamos las películas de Venom que si tuvieron éxito en taquilla recaudando más de 860 millones y 500 su secuela debido a la popularidad del personaje, no a que las películas fueran buenas, el resto han sido fracasos porque nadie quiere ver estos productos.
Sony ha hecho grandísimas cosas con el personaje en la trilogía de Raimi, la saga de Andrew, en videojuegos e incluso actualmente con Miles Morales están haciendo una de las mejores sagas de la historia del género. Pero también han demostrado que no les importan absolutamente nada ni sus fans ni la calidad del producto que ofrecen, y ya es hora que se dejen de hacer películas para mantener los derechos de sus personajes, se centren en hacer buenas películas o simplemente le dejen los derechos de todo el universo arácnido a Marvel Studios.
NOTA: 3'5
