Los productos más esperados de 2025

03.01.2025

2024 ha sido un año cargado de buenos productos y de entretenimiento, a pesar de que no ha sido un gran año para el cine de superhéroes a excepción de Deadpool and Wolverine, hemos tenido grandes películas que se han convertido en clásicos del cine moderno (como las que podéis ver en mi top de películas de 2024). Aunque para el género del cómic si que ha sido un buen año para las series con estrenos como la cuarta temporada de The Boys, la sorpresa del año en Marvel Agatha All Along o el esperadísimo spin-off de The Walking Dead: The Ones Who Live con el regreso de Andrew Lincon al papel de Rick Grimes 5 años después. Aunque lo más destacado de este año ha sido sin duda la animación (a pesar de la última temporada de What...If?), con grandes productos como la segunda temporada de Invincible, la nueva serie del DCU Creature Commandos y sobretodo y para mi la mejor serie y el mejor producto de cómics del año en general el revival de la mítica serie de los mutantes de los años 90 X-Men'97. Pues a pesar de todas las cosas buenas que hemos tenido este año pasado, 2025 huele a que será un año superior en todos los aspectos, así que hoy vamos a repasar los que son para mí los productos más esperados de este nuevo año en cine, series, animación y videojuegos.

VIDEOJUEGOS

  • Mafia: The Old Country

De todos los juegos anunciados en los Game Awards 2024, este sin duda fue el que más capto mi atención, ya que Mafia es una de mis sagas favoritas de videojuegos (a excepción del tercero). Desarrollado por 2K Games, Mafia: The Old Country está situada en el año 1900 y te pondrá en la piel del antihéroe Enzo, viviendo cada momento del descenso de este joven al submundo criminal clandestino de Sicilia, con el motor gráfico Unreal Engine 5 y con la promesa de vivir en primera persona una épica historia de mafiosos, The Old Country entra directamente en mi lista de videojuegos más esperados del año y saldrá para PC y consolas en principio a mediados de 2025.

  • Marvel 1943: Rise of Hydra

Era obvio que en esta lista tenía que entrar algún título de superhéroes y en especial de Marvel Games que siempre intenta ofrecernos buenos videojuegos, y este parece que no será una excepción, Marvel 1943: Rise of Hydra, una historia ambientada en los años 40 que nos dará la oportunidad de jugar como Black Panther y el Capitán América en una París gobernada por Hydra en medio de la Segunda Guerra Mundial. El anuncio de este videojuego en marzo del año pasado sorprendió bastante debido a la increíble calidad gráfica desarrollada también por Unreal Engine 5 que se ve en el teaser. Teniendo en cuenta que el Capitán America es uno de mis personajes favoritos de Marvel y que tengo muchas ganas de probar a Black Panther como es debido en un videojuego (no como en Marvel's Avengers) 1943: Rise of Hydra será muy probablemente un juego que compre el día de lanzamiento.

  • GTA VI

Si hablamos de videojuegos esperados, hay que meter en esta lista el que es muy probablemente uno de los juegos más esperados de toda la historia (si no el que más), tras 12 años del lanzamiento de su última entrega, tras más de 10 de desarrollo, tras múltiples filtraciones y tras convertirse en el tráiler de un videojuego más visto de la historia, GTA VI parece incluso un evento histórico en la industria, y es que a pesar de no ser tampoco un grandísimo fan de la saga no puedo esperar a poder disfrutar de esta historia que nos pondrá en la piel de una pareja de ladrones en la inmensidad de Miami. Aunque a este juego hay que ponerle una interrogación ya que sigue siendo una incógnita si de verdad se estrenará este año debido al completo silencio que ha habido durante todo 2024. Habrá que esperar pero sea como sea GTA VI está el número uno entre los videojuegos que yo más espero (y todo el mundo) en 2025.

ANIMACIÓN

  • Your Friendly Neighbourhood Spider-Man

El primer producto de la mano de Marvel este año será su primera serie de animación de Spider-Man, un producto que originalmente fue presentado como una precuela a Capitán America: Civil War que nos contaría el origen y los primeros años del Spider-Man de Tom Holland en el MCU, pero finalmente tras varios cambios la serie parece que será una versión alternativa al personaje de Holland en otro universo en el que se encontrará con personajes como Harry y Norman Osborn o Daredevil y Kingpin donde Charlie Cox y Vicent D'Onofrio regresan para poner voces a sus personajes. Con un estilo de animación único y muy apegado a una imagen en movimiento de un cómic y con el sello Marvel Animation, Your Friendly Neighbourhood Spider-Man promete ser una de las sorpresas del año.

  • Marvel Zombies

Si hay algo bueno que nos dejó la primera temporada de What...If? fue el episodio de los zombies, basado en el cómic con el mismo nombre, este episodio nos presentaba a un pequeño grupo de héroes en un universo Marvel que había sido invadido por un virus del reino cuántico que convirtió a la mayoría de superhéroes en zombies. Pues basada en ese mismo episodio en octubre llegará a Disney+ Marvel Zombies, una miniserie de 4 episodios con calificación R (mayores de 18 años) y que nos traerá de regreso al MCU a Iman Vellani como Ms Marvel, a Hailie Steinfield como Kate Bishop, a Florence Pugh como Yelena y a Elizabeth Olsen como Wanda entre otros. A pesar de no ser un grupo tan interesante a priori como fue el grupo superviviente del episodio de What..If? el hecho de que sea la primera animación con calificación R que produce Marvel Studios hace que aumente muchísimo mi interés por esta miniserie.

  • Invincible (3ªTemporada)

A pesar de que su segunda temporada no estuvo al nivel de la primera, es innegable que Invincible es uno de los mejores productos de superhéroes que han salido en los últimos años, basada en la novela gráfica homónima de Robert Kirkman y producida por Amazon Prime Video, este febrero tendremos disponible la tercera temporada de esta serie de animación en la que Mark portará su icónico traje azul de la segunda etapa de sus cómics y nos promete que ''cada episodio se sentirá como un final de temporada''. Un gran punto a favor del hype por esta temporada es que no hemos tenido que esperar más de 3 años como tuvimos que hacer entre la primera y la segunda, y parece que Amazon también ha aprendido de sus errores y no partirá la serie en dos mitades, por lo que podremos disfrutar de los 8 episodios de esta magnífica serie de manera continua.

SERIES

  • Andor (2ªTemporada)

A pesar de que actualmente Skeleton Crew está resultando una serie muy entretenida es cierto que la calidad de las series de Star Wars ha bajado bastante con respecto a sus primeros proyectos. La tercera temporada de The Mandalorian no estuvo a la altura de las dos primeras y otras como The Book of Bobba Fett o The Acolyte no cumplieron las espectativas de los fans, pero dentro de este bajón de calidad encontramos un diamante como lo fue Andor, una serie spin-off de Rogue One que nos contaba la historia de Cassian Andor (protagonizado por Diego Luna) años antes de unirse a un grupo de rebeldes para robar los planos de la Estrella de la Muerte. Un thriller de espías en el universo de Star Wars nunca hubiera resultado tan épico, por lo que la segunda temporada que traerá de regreso del villano de la película Orson Krennic (interpretado de nuevo por Ben Mendelsohn) nos llevará tan solo 3/4 días antes de los eventos de Rogue One, a la espera de un tráiler oficial solo podemos hacernos la boca agua con el regreso de uno de los mejores productos que ha presentado Disney en el universo de Star Wars.

  • The Last of Us (2ªTemporada)

En estos últimos años gracias a series como Fallout, se ha demostrado que cada vez más los estudios se preocupan por hacer mejores adaptaciones de videojuegos (a excepción de películas como Borderlans) y el mayor y mejor ejemplo de este hecho es The Last of Us, producida por HBO y dirigida por el creador del videojuego Neil Druckman, hicieron de esta adaptación una carta de amor a los fans de la saga, no solo siendo fieles a la historia, a los personajes y al mundo costruido por Druckman sino que también se toma la libertad de enriquecer un poco más el lore de los personajes y adaptarlos a un formato televisivo con unas actuaciones excepcionales de Pedro Pascal y Bella Ramsey que callaron todas las bocas de los que en su día criticaron el casting. Pues 2 años después llegará esta segunda temporada que adaptará los hechos desgarradores de The Last of Us Part II, no voy a indagar mucho en la trama porque es imposible hacerlo sin spoilers y además ya tengo un artículo entero hablando sobre lo que veremos en la segunda temporada de la serie, solo puedo decir que como alguien que tiene tatuado el logo de las luciérnagas en el brazo y que es su juego favorito, estoy seguro de que veremos una segunda temporada al nivel de la primera y e incluso conseguirá llegar a mucha más gente por la crudeza y adultez de su historia.

  • Daredevil Born Again

La medalla de oro a la serie más esperada no podía ser otra que la que ya tiene la medalla de oro a la mejor serie de superhéroes de la historia, Daredevil fue cancelada tras su tercera (y mejor) temporada en Netflix en 2018, dejando a los fans del personaje con el corazón roto, varios años después el personaje interpretado por Charlie Cox por fin pudo volver a Marvel en forma de cameo en Spider-Man: No Way Home y posteriormente en She-Hulk y Echo ya como Daredevil. Born Again fue anunciada como un soft reboot que cogería algunas cosas de la serie original de Netflix pero que sería a la vez algo completamente nuevo y no tendríamos el regreso del cast original a excepción de Charlie Cox y Vicent D'Onofrio. Con la temporada prácticamente grabada y en medio de la Huelga de Guionistas, Kevin Feige vio lo que era hasta entonces Daredevil Born Again y decidió dar un volantazo al asunto, despidiendo a prácticamente todo el equipo de guionistas para contratar a unos de confianza y darle las llaves de la serie al showrunner de The Punisher para convertirla en lo que todos queríamos ver, una continuación directa de la serie de Netflix que tanto amábamos, con el regreso de Karen, Foggy y de John Bernthal como Punisher, Born Again es sin duda el producto de Marvel que más espero en todo el año y por supuesto la serie que más tengo ganas de ver y de poder comentar con vosotros. Solo quedan 2 meses, y no puedo esperar más.

Menciones honórificas: Alien Earth, Stranger Things (5ªTemporada) y Dead City (2ªTemporada)

CINE

  • Captain America: Brave New World

Tras solo estrenar una película en 2024, la próxima película de Marvel y la cuarta entrega del Capitán América (la primera de Sam Wilson portando el escudo) se estrena el mes que viene. Desde hace meses hay ciertos rumores que rodean a la película que no son muy esperanzadores, se ha hablado en multitud de ocasiones que se han tenido que hacer varios reshoots ya que la película no estaba gustando en las primeras pruebas con la prensa, eso ha hecho que el presupuesto cada vez haya ido aumentando más y sinceramente me cuesta pensar que esta película por muy buena que sea vaya a hacer una gran taquilla, pero estamos hablando de gustos personales, y yo personalmente tengo muchísimas ganas de ver esta película, siendo muy complicado que esté a la altura de la trilogía del Capitán America de Chris Evans estoy seguro de que Anthony Mackie hará un gran trabajo para intentar ser digno del escudo, y decid lo que queráis de esta película pero me niego a creer que no haya millones de personas que vayan a pagar la entrada por ver a Harrison Ford interpretando a Red Hulk. Por muchos rumores que haya y por mucho ruido que quieran meter, al final cada uno juzgaremos por nuestra cuenta y yo tengo fe que será una gran película.

  • The Fantastic Four: First Steps

Para seguir con Marvel, tenemos uno de los estrenos que más tiempo llevamos esperando, tener a la primera familia de Marvel en el MCU. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach son el casting perfecto para dar vida a la familia más importante de los cómics, esta vez en un universo alternativo al 616 en una New York retro-futurista en los años 60 asemejándose a la época dorada de los personajes en los cómics de Jack Kirby y Stan Lee. Poco se puede explicar de por qué tenemos tantas ganas de ver esta película, llevamos décadas esperando una gran adaptación de los 4 Fantásticos en el cine, llevábamos años esperando a que se pudieran unir al MCU, tras años de rumores de castings, cambios de director y la oportunidad para Marvel de tener un nuevo comienzo antes de Avengers: Secret Wars, hace que para mí esta sea una de las películas más importantes en la historia del estudio y que tras varios años de haberse alejado del público en las salas de cine (a excepción de Deadpool and Wolverine), Los 4 Fantásticos es la ocasión perfecta para volver a enamorar al público general.

  • Superman

Si me seguís de hace un tiempo seguro que este puesto no os ha sorprendido en absoluto, aunque ni yo mismo me hubiera esperado hace un tiempo teniéndola tan arriba porque no soy muy fan del personaje, pero aquí hay mucho más detrás. Llevo años viendo a DC pasarlo muy pero que muy mal, con fracasos históricos en taquilla, una desesperación irracional por intentar alcanzar a Marvel y por un reinicio de universo que ha durado 10 años pero que parece que nunca llegó a arrancar del todo. James Gunn es probablemente mi director de productos basados en cómic favorito, me ha hecho emocionarme decenas de veces con su trilogía de Guardians of the Galaxy y me ha hecho reír a carcajadas con series como Peacemaker, por lo que no me imagino una persona mejor para dirigir esta película que de por sí ya tiene demasiado peso sobre sus hombros. Tiene la responsabilidad de crear un nuevo universo que consiga enganchar y emocionar al público, tiene la responsabilidad de hacer una buena taquilla porque en caso opuesto es muy probable que Warner Bros no deje que este universo continúe desarrollandose y por último tiene la pesada carga de contar con el odio de un sector que se ha convertido en lo más tóxico que ha existido nunca en el fandom de superhéroes, aunque mientras ellos piensan que son el centro del universo y generan mucho ruido, la realidad es que Superman se ha convertido en el cuarto tráiler más visto de la historia del cine y en uno de los productos más esperanzadores y deseados por los seguidores, y no solo hablo de los de DC, de los de Marvel también. Todos necesitamos esta película, todos necesitamos que el cine de superhéroes vuelva a estar en lo más alto y por primera vez en muchos años, todos necesitamos a Superman.

Menciones honoríficas: Thunderbolts*, Karate Kid: Legends, Ballerina, How To Train Your Dragon y The Conjuring: Last Rites



Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar