La Trilogía del Planeta de los Simios

Con el reciente estreno de una nueva entrega de la saga, hoy vamos a revisar una de las trilogías más exitosas de la última década, Planet Of The Apes que serviría como precuela de la ya histórica película de 1968 protagonizada por Charlton Heston y nos contará la historia de César (protagonizado por Andy Serkins) desde su nacimiento hasta su lucha contra la humanidad por encontrar un lugar seguro para los de su especie. La primera película titulada Rise Of The Planet Of The Apes revivió esta franquicia tras el fallido remake de Tim Burton protagonizado por Mark Walberg en 2001 y con esta versión dirigida por Rupert Wyatt nos acabó regalando el comienzo de esta excelente trilogía y uno de los mejores personajes del cine de ciencia ficción moderno.
RISE OF THE PLANET OF THE APES
Will Rodman (protagonizado por James Franco) es un científico que trabaja en un laboratorio de San Francisco desarrollando una cura para el Alzheimer llamada ALZ-112 la cual decide probarla en chimpancés. Pronto se da cuenta que el virus altera a los simios volviéndoles mucho más inteligentes y desarrollados. Uno de los sujetos del experimento es una hembra llamada ''Ojos Brillantes'' que tras intentar escapar del laboratorio es asesinada por los guardias lo que provoca que el laboratorio cancele todo el proyecto y asesine a todos los chimpancés, a todos menos a uno, la cría de Ojos Brillantes, un macho que Will decide salvar y criar junto a su padre (protagonizado por John Lithgow) que también sufre de Alzheimer y decide llamarle César. Will no tarda mucho en darse cuenta de que César ha heredado la inteligencia del virus de su madre y lo cría como si de un hijo se tratara. Tras usar el virus con su padre eventualmente mejora, pero 5 años después tiene una recaída muy fuerte de su enfermedad lo que provoca que debido a su demencia tenga un accidente con el coche de su vecino, que automáticamente empieza a empujar y a gritar al anciano, algo que César ve desde su ventana y decide intervenir enfrentándose al vecino. Tras el accidente César es enviado a un centro de protección de animales salvajes en el que vivirá en paz con otros simios, aunque luego descubrimos que el centro no es lo que parece.
César empieza a ser maltratado en el refugio por el hijo del director (protagonizado por Tom Felton) y por el resto de simios, que al verle con ropa humana lo rechazan. Tras estar varios días en el refugio César empieza a creer que Will nunca volverá a por él, por lo que decide tomar cartas en el asunto y ganarse el respeto del resto de los chimpancés derrotando a Rocket, el mono alfa. Tras robarle la navaja a uno de los de seguridad y enfrentarse al hijo del director, César muestra por primera vez su capacidad para hablar gritándole ''¡NO!'' a Dodge en una de las escenas más icónicas de la saga que me puso los pelos de punta cuando la vi por primera vez. César acaba escapando del refugio junto al resto de simios (ya adulterados por el virus siendo más inteligentes) en busca de un lugar donde vivir en paz. Por su lado, Will acaba de perder a su padre mientras sigue investigando una nueva versión del virus, pero tras un pequeño accidente un compañero suyo inhala un poco del virus (Algo que parece un detalle menor pero que será un detonante enorme en el futuro). Will decide abandonar el experimento debido a que el laboratorio pretende seguir investigando en simios. Antes de la gran batlla vemos como el compañero de Will ha fallecido debido a su inhalación del virus no sin antes infectar a un piloto (lo que provocará que el virus se extienda por el resto del mundo). Los simios tienen una batalla épica contra los humanos en el puente de San Francisco y tras vencer deciden irse al bosque a vivir en armonía. Will intenta convencer a César para que se quede con él pero el simio le contesta ''César is home'' y decide quedarse con el resto de su especie.
Rise Of The Planet of the Apes es una película magnífica llena de corazón y epicidad que le volvió a dar vida a esta saga, la manera en la que César intenta proteger a su abuelo y que por ello sea abandonado en un refugio me partió el corazón, y la batalla del puente es una de las mejores escenas de acción de toda la saga. La película recaudó más de 481 millones en todo el mundo y fue un éxito también en recepción del público.
NOTA:8

DAWN OF THE PLANET OF THE APES
Tras el éxito de la primera película, 20th Century Fox no tardó en anunciar el regreso de Andy Serkins y de Rupert Wyatt para la secuela pero en 2012 el director abandonó el proyecto y fue sustituido por Matt Reeves, una de las mejores cosas que le pudo pasar a la saga, y así fue como en 2014 llegó a nuestros cines la esperada secuela titulada Dawn Of The Planet Of The Apes que nos sitúa 10 años después de la primera película. el virus ALZ-113 esparcido por el científico de la primera película causó la infección y el colapso de casi toda la humanidad y casi una década después el 90% de la población ha fallecido y solo quedan grupos reducidos. Por su parte, los simios liderados por César (ahora con una familia) viven en armonía y tranquilidad en las montañas, hasta que un día el hijo de César y el de Rocket se encuentran con un humano llamado Carver que dispara a Ash en un ataque de pánico, este le pide auxilio al resto de su grupo de sobrevivientes armados, dirigidos por un hombre llamado Malcolm, mientras que Ash pide ayuda a los otros simios. César ordena a los humanos que se vayan del bosque. Más tarde, César lleva a un gran grupo de simios a la ciudad y hace ver a los humanos que los simios no quieren la guerra, pero que lucharán si es necesario para defender su hogar. Luego pide a los humanos que permanezcan en su territorio y establece que los simios harán lo mismo, pero Malcom pide ayuda a César para que les ayude a reestablecer su sistema eléctrico a lo que César accede pero Kobba, un simio que también fue modificado por los humanos, no se fía de ellos por lo que decidirá ir en contra de nuestro protagonista.
Tras reestablecer el suministro e intentar demostrar que los humanos y los simios pueden convivir en paz, durante la celebración, Koba le prende fuego al hogar de los simios y sin
ser visto por nadie, le dispara a César en el pecho y le dan por muerto echándole la culpa a los humanos e iniciando una guerra contra ellos liderados por Kob. El grupo de Malcolm encuentra a César apenas con vida y lo transportan a
su antigua casa en San Francisco. César le revela a Malcolm que Koba le
disparó, dándose cuenta de que su idea de que todos los simios eran
mejores que los seres humanos era mentira. Más tarde vemos un momento precioso en el que César vuelve al desván donde empezó todo y se encuentra un vídeo de Will y él de pequeños en el que se emociona mucho ya que probablemente Will fue uno de los primeros en morir cuando se esparció el virus. Tras varios días un César ya recuperado se enfrenta cara a cara con Koba en el que nuestro protagonista sale victorioso tras protagonizar una de los mejores momentos de la saga. César le dice a Malcolm que los humanos nunca perdonarán a los simios la
guerra que empezaron y que se vaya con su familia a un lugar seguro. Al
final César se encuentra frente al grupo restante de simios en espera
de la llegada del coronel y su ejército.
Dawn Of The Planet Of The Apes está considerado para muchos como la mejor película de la trilogía, Koba como villano es intimidante y al ser un personaje que vimos ser experimentado en la primera película por los humanos su odio está más que justificado. Es emocionante ver como todos los simios siguen a César hasta el final, para nosotros es ese pequeño mono que vimos nacer pero para ellos es su líder y salvador, por no hablar del grandísimo trabajo actoral que nos ofrece Serkins y de la dirección maravillosa de Matt Reeves, que ya se presentaba como uno de los directores más prometedores de la década. La película recaudó más de 710 millones de dólares alrededor del mundo superando con creces las expectativas del estudio y los datos de la primera entrega.
NOTA:8

WAR OF THE PLANET OF THE APES
En 2017 con el regreso de Reeves a la dirección, llegó a nuestros cines War Of The Planet Of The Apes, el final de esta exitosa trilogía producida por 20th Century Fox que nos enseña el final del viaje de César. Dos años después de que los humanos de la colonia de San Francisco pidiesen ayuda a una base militar en el norte durante el ataque de Koba en Dawn of the Planet of the Apes, el clan de simios dirigido por César es atacado en el bosque por la facción militar Alfa-Omega, compuesta por militares de las fuerzas especiales, a la que se han aliado algunos simios que en su día apoyaron a Koba. Tras este ataque, el coronel del complejo militar (protagonizado por Woody Harrelson) asesina a la mujer y al hijo mayor de César en una escena desgarradora que termina con la búsqueda de venganza por parte de nuestro héroe. César parte para vengarse acompañado de sus aliados más cercanos, Maurice, Rocket y Luca. Durante el camino, los simios se encuentran con Bad Ape, un chimpancé que escapó de las instalaciones de Alfa-Omega y les ayuda a llegar hasta allí. Al llegar, son atacados por un soldado y Luca da su vida por salvar a César, este cansado de perder a seres queridos decide enfrentarse el solo al coronel y a los militares pero es secuestrado en el intento.
El Coronel ha secuestrado a todos los simios y les tiene trabajando a su disposición para crear un muro que les proteja de un grupo de humanos que buscan acabar con ellos ya que él está a favor de matar a todos los seres humanos infectados por una nueva mutación del virus ALZ-113 que acabará con el resto de supervivientes de la humanidad. Al principio los simios están molestos con César por haberles abandonado pero pronto se ponen de su parte para idear un plan de escape liderado por Maurice, Rocket y Bad Ape. Finalmente, justo antes de que empiece la guerra, todos los simios consiguen escapar pero son disparados por el resto de soldados, para salvarles César explota el campamento y es gravemente herido. Nuestros simios consiguen llegar por fin a un lugar de paz, al final tantos años de guerras y vagando han llegado a su fin y han tenido su cometido, pero por desgracia la herida de César es muy grave y causa su muerte mientras mira sonriente como sus amigos corren libres y felices: ''You are all home now, apes are strong with or without me...''
Tengo que seros sinceros, las dos primeras películas de la trilogía me gustaron y mucho, pero esta tercera (y quizás sea una opinión impopular) ha sido mi favorita con diferencia. Para empezar me parece la más emotiva de todas, desde ver morir a la mujer y al hijo de César hasta ver caer decenas de simios por culpa de los humanos. César se ha convertido probablemente en uno de mis personajes favoritos del cine de ciencia ficción, es muy emotivo como ese mono recién nacido que fue enviado matar acabó salvando a toda una raza y dándoles un futuro prometedor a la vez que era un buen padre y un buen amigo., hacía mucho tiempo que no lloraba tanto con una muerte como la de César, ese último plano de su cara orgulloso de lo que ha conseguido en este largo viaje me sigue poniendo los pelos de punta cada vez que pienso en ella. La actuación de Serkins es sobresaliente, Reeves le aportó ese dramatismo que a la saga que hizo que nos enamorásemos de los personajes hasta el punto que preferiríamos que se estingiese la raza humana con tal de que César y su familia sean libres y felices, el CGI, la soundtrack, la acción, todo es espectacular. Solo me arrepiento de no haberme hecho fan de esta saga antes y haber podido disfrutar de esta experiencia en el cine. Pronto hablaremos de Kingdom Of The Planet of the Apes, la nueva entrega de la saga situada 300 años después de la muerte de César.
NOTA: 9
