Review segunda temporada de Peacemaker. ¿Tan buena como la primera?

09.10.2025

Solo hubo una persona capaz de coger uno de los grupos más desconocidos de los cómics de Marvel y crear una trilogía para convertirlos en los favoritos de los seguidores. La misma persona que años después pasó a DC para hacer una secuela increíble de una de las películas de superhéroes peor valoradas de la historia. Y solo esa persona ha sido capaz de sacar un personaje (también desconocido) de esa película para hacerle su propia serie protagonizada por un luchador de WWE y acabar convirtiéndola en la mejor serie de DC Comics de todos los tiempos y una de las mejores en general. La primera temporada de Peacemaker fue increíble, macarra, divertida y un ventanal de aire fresco en un universo DC que estaba pudriéndose. 3 años más tarde, ya como CEO de DC Studios, James Gunn nos ha presentado su nueva obra maestra con esta segunda temporada del Pacificador, superando con creces la primera entrega, aunque con un final que ha generado debate entre los fans. ¿Es superior a la primera temporada? ¿De verdad se siente como una precuela para Man of Tomorrow?

Unos años después de la invasión alienígena a la que se enfrentó nuestro héroe y su equipo, una noche como cualquiera, Chris (interpretado de nuevo por John Cena) encuentra una puerta dentro de la cámara cuántica que conecta entre universos de su padre. Al cruzarla, Chris descubre un universo alternativo donde tanto su padre, como su hermano Keith están vivos, y el trío es mundialmente famoso por luchar contra el crimen. 6 meses después de esto, Peacemaker tiene una entrevista para unirse a la Justice Gang (la cuál ya vimos en Superman), donde tenemos un cameo de Nathan Fillion como Ray Radner, Isabela Merced como Hawkgirl y Sean Gunn como Max Lord. Por otro lado, tras revelar los secretos de Amanda Waller al mundo, Adebayo y Harcourt no son capaces de encontrar un nuevo empleo, mientras que Economos ahora trabaja en ARGUS, bajo las órdenes de Rick Flag Sr. (Personaje previamente introducido en Superman Creature Commandos,el cuál sigue la pista de Peacemaker desde que descubrió que fue el asesino de su hijo. Tras ser ridiculizado por la Justice Gang y tras pegarse una buena fiesta, Chris vuelve al universo alternativo para saber como hubiera sido su vida si su hermano no hubiese muerto, lugar donde se encuentra con su versión alternativa y tras una pelea entre ambos, Chris accidentalmente asesina a su doble, lo que le da la brillante idea de irse a vivir a ese universo.

LO MEJOR DE LA TEMPORADA

  • Tierra X: Al llegar, esta dimensión parece ideal para Chris. Es un héroe reconocido en todo el mundo, tiene el amor de su padre, Harcourt está enamorada de él, y sobretodo su hermano Keith sigue con vida. Chris lo tiene todo tan idealizado que tarda en darse cuenta que es Tierra X, un universo alternativo en la que los Nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, tal y como vimos hace años en el crossover del Arrowverse, Crisis on Earth X. Los episodios 6 y 7, donde todo se revela, y Chris tiene que volver a dejar a su familia para regresar a su universo son sin duda los dos mejores episodios de la serie hasta ahora. A su vez la participación en esta temporada de Robert Patrick como White Dragon y el debut de David Denman como Keith son un gran añadido a este elenco que ya destacaba en la primera temporada. Aunque el último episodio acaba dejando atrás esta trama, espero que en un futuro volvamos a volver a ver a Keith (que quedó gravemente herido) buscando a Peacemaker por haber asesinado a su hermano de ese universo.

  • El humor y el toque de Gunn: Como en todos los proyectos del director, el humor, la violencia y lo estrambótico son marca de la casa de Gunn. El mismo director que es capaz de hacer una película para todos los públicos que marquen la infancia de miles de niños, también es capaz de hacer una orgía multitudinaria más explícita que el Herogasm en The Boys. El mismo que escribe diálogos tan momentos tan increíbles como la escena de la muerte de White Dragon y la reacción de Chris al ver a sus amigos matar a su hermano, también te mete una subtrama en medio de la serie, de un indígena protagonizado por Michael Rooker que quiere cazar a Eagly porque dice que es una especie de ave milenaria. Aunque en general creo que estos sí están por debajo de la primera temporada, los momentos de comedia creo que funcionan muy bien. Y a pesar de que solo dirige dos episodios de toda la temporada, su escritura se nota en cada escena y me gusta mucho que no tenga miedo a tocar temas polémicos tal como podría ser esta Tierra X

  • John Cena: Si alguien nos hubiese dicho en 2021 que John Cena iba a acabar siendo el mejor actor que ha salido de DC en la última década nos hubiéramos reído a carcajadas, pero sorprendentemente ha sido así. Tanto en The Suicide Squad como en la primera temporada de la serie, Cena hizo un trabajo excelente como Christopher Smith. Mientras que en la película era un alivio cómico para el grupo y que acabó siendo un gran antagonista, en su serie pudimos conocer su historia y un poco más de sus traumas y qué le hacen actuar como actúa. Con el hecho de que Chris haya vuelto a ver a su hermano y que sienta que no debe estar cerca de sus amigos porque destruye todo lo que toca, John Cena ha sacado su repertorio más emotivo y desgarrador. A pesar de que marcase la infancia de toda una generación como luchador de wrestler, Cena cada vez está ganándose más el reconocimiento del mundo por sus actuaciones.

LO MALO DE LA TEMPORADA Y SU FINAL

  • Falta de desarrollo en algunos personajes: Sin duda, los personajes mejores escritos de esta temporada han sido Chris, Harcourt y Adebayo. La relación entre Chris y Harcourt está muy bien llevada, pero realmente no vemos ningún tipo de desarrollo más allá de lo que pasa en Tierra X. Al principio Chris está dándole vueltas a la cabeza por algo que pasó en un barco con Harcourt, y toda la temporada se nos explica como ella está también enamorada de Chris pero no quiere dar el paso porque sabe que lo arruinaría. ¿Qué pasa al final?. Nada, Harcourt le comenta que significó algo para ella, pero nada más, no hay un beso, una declaración o un momento emotivo, simplemente nos confirmaron lo que ya sabíamos durante 8 semanas, y también quitándole toda la importancia posible al hecho de que Chris se haya estado acostando con la Harcourt de Tierra X. Por otro lado, a pesar de tener muy buenos momentos, Adrian queda totalmente en un segundo plano, quedando puramente como alivio cómico y como ese personaje simpático que no para de recordar que es amigo del protagonista. Para terminar, otro de mis problemas con los personajes ha sido con Rick Flag Sr. No es para nada un mal personaje y funciona perfectamente como antagonista para Peacemaker con el odio de Rick hacia este por la muerte de su hijo. Sin embargo, este Rick Flag parece un personaje completamente distinto al de Creature Commandos, y resulta muy extraño teniendo en cuenta que Gunn ha escrito ambas series.

  • El final, ¿se olvidó de Tierra-X?: La trama de Tierra-X, los Nazis, la relación de Chris con la otra Harcourt, volver a ver a Rick Flag, y la resolución del episodio 7 en la que parece que Keith irá detrás de Peacemaker por asesinar al Chris de Tierra X son probablemente algunas de las cosas que ha escrito Gunn que más me han gustado. Por lo que no entiendo el porque desechas toda esa trama en el último episodio para malgastar 20-30 minutos del episodio enseñándonos lo que pasó en el barco, cuando ya nos lo imaginábamos desde el minuto 1 de la temporada o en enseñarnos varios universos random que ¿le parecieron graciosos?. Todo el mundo quedó asombrado con la escena de todo el grupo dejando al borde de la muerte a Keith delante de Chris, dejando el mejor momento de toda la serie. Pues en vez de generar algún tipo de reacción en Chris hacia sus amigos, sigue estando rayado por lo que pasó en el puñetero barco. 

  • Las declaraciones de Gunn: James Gunn se ha pasado las últimas semanas vendiendo el final de temporada como ''la mejor hora que hemos hecho de Peacemaker'' o ''habrá un cameo que os volará la cabeza''. El último episodio es uno más dentro de la temporada y solo destaca en un par de momentos, y ese cameo que nos iba a volar la cabeza donde los fans teorizaban sobre una aparición de Superman resultó ser la aparición del grupo Foxy Shazam (compositora de la canción ''Oh Lord'' de la intro). ¿En serio?. Me parece genial que el final de temporada no sea un montón de cameos sin sentido para generar reacciones en los fans, pero oye tampoco me vendas la moto al igual que nos la vendiste sobre que tras esta temporada sabríamos perfectamente que es canon y que no en el DCU. Porque solo sigue complicando las cosas, se menciona que Rick Flag estaba con Encatadora. ¿Es Suicide Squad de 2016 canon?. Gunn me parece que aún no sabe lo dificil que es ser un Kevin Feige y hacer un universo perfectamente cohesionado entre sí, porque no para de hacer declaraciones que solo le acaban retratando, porque el último episodio de la temporada no hubiera tenido tan malas reacciones si no llevase semanas hypeando el final.

MI OPINIÓN SINCERA SOBRE LA SEGUNDA TEMPORADA DE PEACEMAKER

Aunque su final de temporada no haya cumplido las expectativas de los seguidores, la segunda temporada en conjunto supera su predecesora y es para mí uno de los mejores trabajos de Gunn, pero a su vez también es a la que le encuentro más cosas negativas. Por suerte para él, lo positivo pesa mucho más que lo negativo. La serie sigue siendo igual de divertida, gamberra, visceral y épica que fue en su en su momento. Sigo teniendo muchísima fe en Gunn y en su universo, aunque el final ha sido probablemente el primer ''tropiezo'' de su carrera al frente de proyectos de superhéroes, y ha provocado que toda la horda de monos con antorchas pidan su cabeza. Esto le tiene que servir como aviso y darse cuenta de que tiene que aprender a trabajar en silencio, no se puede ser guionista, director, CEO, y también relaciones públicas de todo un universo cinematográfico. Por otro lado la temporada es muy buena, y ojalá todos los ''tropiezos'' de directores sean así.

NOTA: 8'5


Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar