Kraven The Hunter, el último fracaso de Sony

15.12.2024

Anunciar el final de un universo dos días antes del estreno de tu próxima película nunca es un buen presagio, más teniendo en cuenta el poco hype que había por este proyecto y que las primeras críticas que salieron (9% en Rotten Tomattoes) no ayudaban en absoluto a que la gente acudiera a los cines, también sumado al hecho de que este año la propia Sony Pictures estrenó Madame Web, considerada una de las peores películas de cómic de la historia. Pues en este pésimo contexto el pasado 13 de diciembre llegó Kraven The Hunter a nuestros cines protagonizada por Aaron Taylor Johnson, esta película nos cuenta los ''orígenes'' (entre comillas porque cambian todo el origen) del icónico villano de Spider-Man en este particular universo de villanos del personaje, sin el propio personaje. Pues a pesar de todos los inconvenientes ayer me desperté aventurero y decidí ir al cine junto a otros 5 valientes que había en mi sala a juzgar esta película por mi mismo. ¿Es tan mala como dicen? ¿O ha sido lo más rescatable de un universo que por fin ha llegado a su fin?.

¿DE QUÉ TRATA KRAVEN THE HUNTER?

Tras la muerte de su madre, Sergei Kravinoff junto a su hermano Dimitri son llevados por su padre Nikolai (interpretado por Russell Crowe en el papel de gangster más cliché, aburrido y sobreactuado de su carrera) para ir a Londres a hacerse cargo de ellos y convertirles en hombres para que algún día hereden su negocio de tráfico de drogas. Nikolai está obsesionado con el concepto de que el hombre tiene que ser el macho dominante, así que decide llevarse a sus hijos de caza para intentar capturar a una especie de león milenaria. Tras encontrarse con el león, Sergei es mordido protegiendo a su hermano, lo que le deja prácticamente muerto, pero una niña llamada Calisto que casualmente pasaba por la misma selva de safari y que casualmente 5 minutos antes su abuela le había dado una especie de suero que combinado con la sangre del león le salva la vida a Sergei y le otorga unos poderes sobrenaturales. 16 años después Sergei es conocido como ''The Hunter'' y se dedica a buscar a criminales similares a su padre para añadirlos a su lista y asesinarlos (cambiando así el origen del personaje y convirtiéndole más en una especie de Punisher en lugar de un villano de Spider-Man). Tras matar a un criminal en una prisión de Rusia, Sergei regresa a Londres para el cumpleaños de su hermano donde es secuestrado por los hombres de Aleksei Sytsevic, un viejo socio de Nikolai que tras someterse a unos experimentos con un científico en Nueva York ahora tiene el poder de transformarse en un rinoceronte y en el famoso villano Rino, algo que hará un total de 3 minutos durante la película.

MI OPINIÓN SOBRE KRAVEN THE HUNTER

Kraven The Hunter es una película que no sabe a donde va, para empezar deciden coger a un villano con probablemente uno de los cómics mas importantes de la historia de Spider-Man como lo es ''Kraven Last Hunt'' y que sin irnos muy lejos tuvo el año pasado una adaptación más que digna en el videojuego de Insomniac ''Marvel's Spider-Man 2'' y deciden cambiar su origen por completo para convertirlo en un antihéroe con un código estricto de solo matar criminales. Kraven es un cazador de presas, que tras estar toda su vida buscando bestias legendarias se obsesiona con Spider-Man porque la ve como su presa definitiva. Aquí es como he dicho antes una especie de Punisher que en ningún momento de la película le vas a ver buscando cazar ninguna presa y le han intentado dar este trasfondo de que no quiere ser como su padre para que de alguna manera intentes empatizar con él. Este año DC nos ha demostrado con The Penguin que se pueden contar grandes historias de villanos sin necesidad de intentar blanquearlos y convertirlos en antihéroes, cosa que no tiene sentido que hicieran porque se supone que el objetivo de hacer todas estas películas era para que en algún momento se encontraran con Spider-Man, cosa que sabemos que probablemente nunca pasará.

Pero el origen del personaje no es el único problema de la película, ojalá lo fuera, de por sí la película tiene tramos bastante aburridos, el personaje de Nikolai probablemente sea el peor personaje que haya interpretado jamás a Russell Crowe, es como si le hubieran pedido a Chat GPT que hubiera escrito a un estereotipo de mafioso ruso sin gracia ninguna. Algo que si consigue esta película es en hacer bueno al Rino de The Amazing Spider-Man 2 porque madre mía la aberración que han hecho con el personaje. Para empezar han cogido al actor Alessandro Nivola que interpreta al que es probablemente el personaje menos intimidante de la historia del cine, sobreactuado y completamente genérico, no ves su origen, se limitan a explicarlo en dos frases, y lo único que podía resultar interesante del personaje era ver su transformación en Rino, pero tendrás que esperar hasta el final de la película para verlo un total de 2 minutos y que se vea como un personaje de videojuego de PS2, algo que cuadra perfectamente con el CGI de la película que por momentos te hace dudar de que realmente haya costado más de 100 millones de dólares.

Aunque voy a también ser lo más honesto posible y a decir que tampoco es la peor película de la historia, no es peor película que Madame Web (aunque sí más aburrida) y tiene algunas cosas rescatables, creo que Aaron-Taylor Johnson hace todo lo que puede con un guion que parece escrito por una IA, y la verdad es que creo que podría haber hecho un muy buen trabajo si esta película no la hubiera hecho Sony, y se ve realmente bien al final de la película con el icónico atuendo con la piel del léon aunque es más probable que Marvel le rescate como Quicksilver antes de que vuelva a interpretar a Kraven y se enfrente a Spider-Man. Las escenas de acción creo que están bastante bien conseguidas y utilizan muy bien la calificación R con algunos momentos bastante violentos durante la batalla final. SPOILER: La revelación de que al final su hermano Dimitri es el Camaleón me pareció una propuesta bastante interesante aunque te lo veas venir desde los primeros 5 minutos de la película, es un personaje nunca utilizado en live action y que sinceramente me hubiera gustado volver a ver. Aunque por desgracia eso es todo lo positivo.

EL FINAL DEL UNIVERSO DE VILLANOS DE SONY

Como hemos comentado antes hace unos días se confirmó que tras el inminente desastre en taquilla que iba a ser Kraven The Hunter, Sony había decidido por fin al universo de spin-offs de villanos de Spider-Man que comenzó en 2018 con el estreno de la primera película de Venom, y que tras 6 años de desastre tras desastre, de perder dinero, de clikbait y de no tener un rumbo a ningún sitio finalmente se han rendido (por suerte para todos) y van a dejar de hacer estos spin-offs, aunque se ha confirmado que no dejarán de hacer películas de Spider-Man ya que recordamos que en 2026 se estrenará ''Spider-Man 4'' y todavía está pendiente la tercera película del universo de Miles Morales ''Beyond The Spider-Verse''. El propio artículo comentaba que Sony podía haber utilizado a Spider-Man en cualquier momento en estas películas pero que tras el éxito de Venom creyeron que el público no queríamos ver al Spider-Man de Tom Holland en películas fuera del MCU. Yo no se quién es el que toma este tipo de decisiones en Sony pero no es tan difícil pensar que Venom tuvo éxito por su relación directa con Spider-Man y por las ganas de verlos enfrentándose por fin (algo que no pasa en live action desde Spider-Man 3 en 2007). Al igual que el único interés que películas como Morbius tenían era porque no paraban de darte pistas de que iba a salir Spider-Man o de como mínimo lo iban a mencionar para que luego todas esas pistas las eliminasen de la película (como fue el grafiti del Spider-Man de Tobey Maguire en el primer tráiler de Morbius).

Sony ha estado años tomándonos el pelo y doy gracias que el público general ha dejado de ir al cine a ver estas películas y que ya no les salga rentable hacerlas, se han reído de nosotros para seguir ganando dinero a costa de Spider-Man, nos han hecho clickbait en tráilers, han cambiado escenas psot-créditos de sus propias películas, han ido moviendo a personajes de universo a universo sin tener ni idea de que estaban haciendo y dando la impresión de que ni ellos se veían sus propias películas. Sony ha hecho grandísimas cosas con el personaje, la saga de Raimi, videojuegos, la saga de Into the Spider-Verse pero no saben hacer películas del personaje fuera de eso, no lo entienden y solo lo ven como una mina de oro, tras el final de Spider-Man: No Way Home tenías el punto de partida perfecto para empezar de 0 con el personaje de una manera mucho más callejera, pero no, Sony volverá a convertir Spider-Man 4 en una historia multiversal, parece que no vamos a librarnos nunca de las manos de Amy Pascal y de su estudio que solo quieren dinero, dinero y más dinero, ojalá llegue el día en que Marvel Studios tenga el control total del personaje, o como mínimo espero que tenga la capacidad suficiente como para decidir que hacer con las próximas películas del personaje. En los próximos días haré un top personal sobre este universo (será difícil porque cada una es más mala que la anterior) que ha pasado por nuestras vidas sin pena ni gloria y sin dejarnos una mísera película decente para pensar que todo nuestro tiempo ha merecido la pena.

NOTA:4



Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar