Capitán America: Brave New World es una sensación agridulce

17.02.2025

Tras el final de la Infinity Saga en Avengers: Endgame, varios de los principales héroes de Marvel dieron un paso al lado. Black Widow se sacrificó para conseguir la gema del alma en Vormir, Tony Stark se dio su vida utilizando el guantelete del infinito para derrotar a Thanos y a su ejército, y Steve Rogers utilizó la máquina del tiempo creada por los Avengers para regresar al pasado y tener un final feliz y su baile pendiente junto al amor de su vida. Pero a diferencia de Tony y Natasha, Steve dejó su manto como el Capitán America así como su escudo a su amigo Sam Wilson, quién tomo el manto del primer vengador en su propia serie Falcon and The Winter Soldier en Disney +. 3 años después del estreno de la serie y 9 años desde la última película del Capi ha llegado a los cines Captain America: Brave New World (anteriormente titulada New World Order).

Muchísimas especulaciones y rumores negativos han rodeado esta película desde hace un año aproximadamente. Debido a la huelga de guionistas de el año pasado, se dice que Marvel Studios tuvo tiempo de ver todo lo que se había rodado hasta el momento de la película, y tras ver el resultado decidieron empezar varias reegrabaciones para añadir más escenas de acción y para sustituir algunos personajes que no funcionaban en la historia como el líder de la Sociedad Serpiente que iba a interpretar el luchador de WWE Seth Rollins (que parece que fue sustituido por el personaje de Giancarlo Esposito) o a los rumores de la aparición de Amadeus Cho interpretado por el jóven Logan Kim (que interpretó a Hershel en The Walking Dead: Dead City). Los primeros test-screening no fueron nada positivos lo que se dice que causó aún mas reshoots y cambios en la historia, después de todos esos rumores, las primeras críticas de la película tras el estreno han sido bastante negativas, la mayoría justificándose con estos mismos cambios en el guion. Con tan solo un 52% en Rotten Tomattoes y teniendo la calificación más baja para una película del MCU en CinemaScore. ¿Es Brave New World realmente otro error de Marvel Studios? ¿O son las mismas críticas que llevan saliendo desde Endgame con el estreno de cada película de Marvel?

¿DE QUÉ TRATA CAPTAIN AMERICA:BRAVE NEW WORLD?

El nuevo presidente de los Estados Unidos Thunderbolt Ross (interpretado por primera vez por Harrison Ford tras la muerte del actor William Hurt) se encuentra negociando un tratado con Japón para evitar una guerra armamentística tras el descubrimiento del metal adamantium, encontrado en la ''Isla Celestial'' formada entre los restos del Celestial que surgió de la Tierra en medio del Océano Índico al final de Eternals. En medio de la revelación del adamantium al mundo en la Casa Blanca, y después de que el presidente Ross le pide a Sam que le ayude a formar de nuevo a los Vengadores, ya que a pesar de sus diferencias en el pasado, el presidente está de acuerdo en que el país necesita a sus héroes. Isaiah Bradley (un ex-supersoldado y el primer Capitán América afroamericano que ya vimos en Falcon and The Winter Soldier) intenta asesinar al presidente tras ser controlado mentalmente por El Líder (interpretado de nuevo por Tim Blake Nelson, quién retoma su papel de The Incredible Hulk como el Dr. Samuel Sterns), lo que causará que Sam, Joaquin y la ex-black widow Ruth Bat-Seraph se vean envueltos en una investigación para descubrir los planes de venganza que tiene Stern contra el presidente Ross, quién tras los eventos entre Hulk y Abominación en 2008, encarceló a Stern para que trabajara a sus órdenes con la promesa falsa de que algún día podría recuperar su vida.

LO BUENO Y LO MALO DE CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD

La película empieza en un punto muy alto, con la recuperación de artículos robados por la Sociedad Serpiente tenemos las mejores escenas de acción de la película, que a pesar de estar muy bien están a años luz de la acción que tuvimos en las anteriores entregas del Capitán América. De hecho el gran punto fuerte de la película, es el Capitán América, desde 2019 sigue habiendo ese debate en redes sobre si Bucky debería haber cogido el escudo de Steve en lugar de Sam Wilson, pero para aquellos que no tuvieron suficiente justificación en la serie, espero que hayan conseguido ver que Sam Wilson ES el Capitán América, no tiene el suero del supersoldado, no es un soldado perfecto, pero es un buen hombre y tiene exactamente los valores necesarios para portar el manto y ese escudo que representa tanto para el mundo entero, Anthony Mackie pone todo su alma en que la película funcione, al igual que el resto del cast, Harrison Ford siendo consciente de que no está haciendo el papel de su vida nos da una versión muy propia de Thunderbolt Ross, consciente de sus errores del pasado y queriendo hacer lo correcto para ganarse el perdón de su hija Betty, que también regresa al MCU interpretada por Liv Tyler tras 17 de The Incredible Hulk, y como ya vimos en los tráilers, Ross acabaría convirtiéndose en Red Hulk, el cual se ve excelente en pantalla, con un muy buen CGI y una gran pelea final (aunque algo corta). Joaquin Reyes a pesar de no tener la misma química con Sam que Bucky es un buen añadido que le da un tono más cómico a la película. Y hablando de ese personaje, SPOILER, el cameo de Sebastian Stan como Bucky fue un acierto en toda regla, apareciendo en el mayor momento de debilidad y dudas de Sam, Bucky llega para recordarle que Steve no le eligió por ser perfecto, sino por ser el mismo y por tener la capacidad de inspirar a los demás, un completo acierto que nos deja con muchas ganas de haber visto más al personaje y nos hace poner el ojo en su próxima aparición en Thunderbolts.

Por desgracia, el mayor problema de esta película, es que a pesar de que lo mejor es el Capitán América, no se siente para nada una película del personaje. Brave New World se siente como si Kevin Feige se hubiese encontrado en un cajón un guion perdido para una secuela de The Incredible Hulk, y por algún motivo inexplicable decide utilizarlo en la primera película individual de Sam Wilson como el Cap. Es incomprensible que una película con Red Hulk como villano, con El Líder como villano y que tiene el regreso de Betty Ross a Marvel, no tenga a Hulk y ni siquiera sea una película de Hulk, parece que desde Infinity War, Marvel no tiene ni puñetera idea de que hacer con el personaje, y no solo eso sino que se han dedicado a fastidiar a personajes como Abominación o el propio Líder que si funcionaron en la película del 2008. El Líder es con diferencia lo peor de la película, con un diseño horrible completamente distinto del de los cómics y de los artes conceptuales y funkos (lo que apunta a un cambio de diseño con los reshoots), Marvel decide desenterrar este villano completamente secundario de una película olvidada para girar toda la trama de una película del Capitán América respecto a él. Por otro lado, estaba claro que el gran reclamo de esta película era ver por primera vez en live action a Red Hulk, el problema es que el 90% del marketing y de los tráilers se ha basado en enseñarnos a Red Hulk cuando el solo sale en la película menos de 10 minutos, por lo que cuando llega el final de la pelea, te quedas con una sensación de que ya habías visto toda la acción en los spots publicitarios.

MI OPINIÓN SINCERA SOBRE BRAVE NEW WORLD

Tengo que decir que soy un gran fan de The Incredible Hulk y que a pesar de ser una película muy olvidada llevo más de una década defendiéndola a capa y espada, por lo que una parte de mí se alegra mucho de que el MCU siga teniendo en cuenta tramas que se abrieron en esa película porque creo que Hulk aún tiene muchísimo que ofrecer. Pero por desgracia esta película no era el momento para esto, Marvel Studios era plenamente consciente de que existían muchas dudas respecto a Sam Wilson como el Capitán América, y que Anthony Mackie por mucho que lo dé todo no tiene el caché ni la presencia en pantalla que tiene Chris Evans. Algo que en mi opinión hizo muy bien Falcon and the Winter Soldier fue rodear a Sam de personajes ya conocidos como Bucky, Zemo o Sharon Carter, y a su vez añadiendo a otros como la hermana de Sam que nos hace ver el lado más personal que no conocíamos del personaje. De hecho si quitamos la participación de Isaiah Bradley (que es de lo mejor de la película) da la sensación de que ni el director ni los guionistas se han visto la serie. En lugar de utilizar alguna trama que se dejó abierta en la serie como la revelación de Sharon como el Powerbroker, deciden eliminar todo eso para hacer una pseudo secuela de una película olvidada de Hulk.

Aún así, el odio que está recibiendo Brave New World me parecen desorbitadas, a pesar de que creo que han cometido muchos errores con esta película, no la considero mala, Brave New World es una buena película de acción para pasar el rato, buenos momentos de thriller y con algunas buenas escenas de lucha aunque con una banda sonora inexistente muy alejadas de los iconicos temas compuestos por Alan Silvestri y Henry Jackman en el pasado. Es inútil pensar si la película era mejor o peor antes de los cambios en el guion, esto es lo que hemos tenido, y en mi opinión es muy disfrutable. Me hubiera gustado que la película me hubiera encantado, el Capitán América es mi personaje favorito de Mavel, he leído mucho sobre el personaje e incluso lo llevo tatuado en el brazo, así que tal vez por eso mis expectativas eran mucho más altas que a lo mejor para la mayoría. Es una película que se queda un poco en el medio bajo del MCU, que aporta algunas cosas muy interesantes como Red Hulk, el adamantium o la Isla Celestial al universo Marvel, aunque vuelve a cometer algunos errores del pasado con un villano más que olvidable, una trama insulsa en muchos momentos y con la sensación de que si le hubieran puesto más corazón al proyecto hubiera salido algo mucho más digno del nombre del Capitán América. Este es el último proyecto de Marvel antes del cambio de rumbo y de guionistas, con lo cual es el último error que puede cometer Kevin Feige, con los estrenos en el futuro de Daredevil Born Again, Thunderbolts, Fantastic Four, Spider-Man 4, Avengers: Doomsday y Secret Wars hay una vara y unas expectativas muy altas que tienen que cumplir. Si estos proyectos fallan si que podremos decir que Marvel está en problemas muy serios, hasta entonces digamos que Brave New World es una película que podría haber sido parte de la Fase 1 o 2 y que se utilizará en el futuro para cometer errores.

NOTA: 6'5



Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar