
Análisis del primer teaser tráiler de The Fantastic Four: First Steps

No os hacéis una idea de cuanto llevo esperando este momento, por fin, tras 17 años del nacimiento del MCU, la primera familia de los cómics de Marvel por fin está donde siempre debió estar. Después de una saga de dos películas y de un reboot en 2015 (una de las peores películas de superhéroes de la historia), y tras múltiples cambios en el guion, en la dirección e incluso en el casting, Los 4 fantásticos vuelven de nuevo al cine en esta entrega dirigida por Matt Shackman (director de Wandavision) y protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Y finalmente, en el día de hoy con un evento con fans y con el casting en persona ha salido a la luz el primer teaser tráiler de esta película (de tan solo un minuto y treinta y siete segundos de duración) que puede significar un nuevo comienzo en el universo cinematográfico de Marvel.
El teaser comienza con un formato 4:3 a modo de televisión retro (similar al tono que tendrá la película) con el primer vistazo a Sue Storm, quién esta haciendo un tour por el Edificio Baxter a dos hombres, al que se une esta versión de Reed Rechards interpretada por Pedro Pascal, comentándole a ambos hombres que todas las semanas pase lo que pase realizan una cena todos juntos a la misma hora (mostrándonos lo unidos que estarán los cuatro durante esta historia). Con la aparición del logo de Marvel Studios en color azul vemos por primera vez en live action a H.E.R.B.I.E., el robot aliado de la familia creado por Reed Rechards, el cuál está haciendo la cena junto a Ben Grimm, al que vemos por primera vez transformado en The Thing con un CGI y un aspecto increíble y más comiquero imposible, sabíamos que la película se iba a esforzar tremandamente intentando darnos unos looks de los personajes muy similares a los de su etapa dorada de Jack Kirby en los años 60, pero con este look, al menos según mi opinión han dado totalmente en el clavo.

El tono familiar y emotivo de la película se nos presenta perfectamente en la conversación que mantienen Reed y Sue sobre sus nuevos poderes, mientras vemos imágenes de los cuatro como astronautas antes de llegar al espacio y obtenerlos, y las primeras escenas de Johnny Storm prendido en llamas volando por New York, Reed comenta que antes del accidente Johnny no se volvía de fuego, Ben no era una roca y Sue no era invisible, a lo que a ella responde que Ben siempre ha sido una roca, Johnny siempre ha sido Johnny y que ella está justo ahí, dejándonos claras todas las intenciones de que Sue es el verdadero corazón del equipo y que por mucho que ahora tengan superpoderes nunca han dejado de ser ellos mismos. Con un soundtrack que pone los pelos de gallina compuesto por Michael Giaccino, con una fotofrafía hermosa y con el discurso de Sue mientras vemos como algo en el cielo parece llegar a la Tierra, nuestra Mujer Invisible nos dice que pase lo que pase, lo afrontarán juntos como familia.
Y justo en el momento en el que ya me estaba secando las lágrimas tenemos POR FIN, a Galactus con un look completamente comic accurate en live action que hace ver a la versión de cine que vimos en 2007 peor aún si es que eso era posible, lo único que espero es que al incluir a un personaje tan, pero tan poderoso en esta película, no traten de nerfearlo y que lo veamos mucho más en el futuro del MCU, ya que Galactus podría ser tranquilamente en villano de una fase completa. Recordamos que a pesar de no salir en el tráiler también tendremos una versión femenina de Silver Surfer interpretada por Julia Garner. Finalmente el avance termina con un plano final de los cuatro personajes con sus trajes comic accurate y de nuevo con una espectacular soundtrack de Giaccino que han hecho con tan solo un minuto y medio que este tráiler se convierta en uno de los mejores teasers que he visto en mi vida, y no os exagero en absoluto. Para finalmente revelar su título y su fecha de estreno el 25 de julio de 2025.

Ya hablamos en su día que Fantastic Four: First Steps no solo tiene que ser una buena película de Marvel, que Marvel no debería conformarse con hacerlo mejor que Fox, con esta película y con estos personajes, Marvel Studios tiene una oportunidad de oro para un nuevo comienzo, Fantastic Four es probablemente el grupo más querido e importante en los cómics de Marvel, y llevamos más de dos décadas esperando una buena adaptación en los cines, y teniendo en cuenta el gran bajón de calidad que han sufrido los productos de superhéroes en los últimos años, muchas de las esperanzas a largo plazo en el género están puestas en esta película, no solo para intentar recuperar al público que se ha ido, sino para intentar enganchar a una nueva audiencia al MCU con un estilo único y novedoso como el que nos están presentando en esta película. Julio va a ser un mes hermoso para el género de superhéroes, con Fantastic Four y con Superman, estamos ante un evento sin precedentes en el género de cine de cómics. Por primera vez en muchos años el género de superhéroes parece estar en decadencia en el cine (a pesar de que en 2024 Deadpool and Wolverine lograran más de 1.4 billones de dólares y fuera la segunda película más taquillera del año).
Resulta muy poético que las dos mayores esperanzas para resucitar ambas compañías sean por un lado la primera familia de Marvel y por otro lado el primer superhéroe de DC, es obvio que desde ya van a surgir comparaciones entre ambos tráilers, que los de un bando están deseando que el otro fracase ya que ambas películas se estrenan con tan solo 2 semanas de diferencia, lo que podría ser un factor clave en el desarrollo en taquilla de las dos producciones, pero más allá de que te guste más uno que otro, los que vamos a salir ganando somos nosotros, los fans de verdad, los que les da igual que uno haga más dinero que el otro y que solo queremos ver buenas películas con buenas historias con esos personajes que lograron enamorarnos en el pasado. Soy un gran fan de los 4 fantásticos desde niño, con lo cuál no puedo esperar para ver esta película el 25 de julio, pero a la vez a pesar de no ser tan fan de Superman tengo las mismas ganas de poder verla y que ambas triunfen, ojalá surja una especie de efecto ''Barbenheimmer'' y ambas películas sean un éxito, ya que si queremos que el género de superhéroes renazca, tenemos que remar todos juntos, tal y como hacen Los 4 Fantásticos, como una familia.