Análisis del épico primer Teaser Trailer de Superman

19.12.2024

''Look Up''

Hacía muchísimo tiempo que no se generaba un hype así por un tráiler de una película de superhéroes, y es normal, los fans del género hemos pasado por años duros, hemos visto como caía en picado la calidad de las películas basadas en cómic, hemos visto universos caer y fracasar y sobretodo han sido años en los que mucha gente ha aprovechado este pequeño bache para desprestigiar este tipo de películas intentando hacer creer que a los que nos gustan somos unas personas infantiles y que no tenemos ni idea de cine. Pues dentro de este mal momento llega James Gunn a DC Comics, como nuevo CEO con la única y difícil tarea de devolver la marca de DC en el cine al lugar en que un día estuvo, y no podía empezar de otra manera que con Superman (anteriormente titulada Superman Legacy), el personaje más importante de la compañía que ha estado años vagando y viéndose afectada en el cine por la visión de ciertos directores. Y finalmente tras meses de espera, de solo ver imágenes del rodaje y un par promocionales, hace unas horas hemos tenido el primer teaser trailer oficial de la película, y no solo es todo lo que esperábamos, sino lo que necesitamos.

El tráiler comienza de manera soprendente, la primera vez que vemos a este nuevo Superman es cayendo en picado al suelo tras una batalla, sangrando y con el traje destrozado mientras intercala con las primeras imágenes de David Corenswet interpretando a Clark Kent y se ve genial. Muy similar a la versión humana del personaje de Christopher Reeve, vemos a un Clark mucho más torpe y tímido creando una contraparte muy fuerte con su personalidad como Superman, y en esta versión Gunn ha optado por darle un peinado muy diferencial al del hombre de acero (intentando darle más realismo al hecho de que nadie vea ningún parecido entre Clark Kent y Superman). Acto seguido también vemos por primera vez a nuestra nueva Lois Lane (interpretada por Rachel Brosnaha), y tan solo nos hace falta unos segundos para sentir la química que hay entre ambos personajes (no como pasaba en Man Of Steel, que a pesar de ser dos grandes actores no había nada de química entre Henry Cavill y Amy Adams), porque lo que hace fuerte y única a esta pareja es que Lois se enamoró de ese joven periodista tímido y no del hombre de acero. Mientras que escuchamos el épico tema original de John Williams en esta versión con guitarra eléctrica vemos algunas escenas muy emotivas como Clark abrazando a su padre Jonathan en la granja o a Superman silbando para llamar a su fiel compañero Krypto al que vemos por primera vez en live action y no podría ser más perfecto y adorable.

Después de que en las primeras tomas veamos a nuestro Superman sufrir, a medida de que hay una transición de la banda sonora de guitarra eléctrica a una épica orquesta vemos el que ya es probablemente uno de los mejores planos que hemos visto de Superman en el cine, con una escena en slow motion (para que todos estén contentos), Superman salva a una niña pequeña de un accidente. Más tarde también vemos el primer vistazo a Nicholas Hult como Lex Luthor el cuál en dos planos se ve ya mucho más intimidante que Jeese Eisenberg en toda Batman V Superman. Luego vemos a varias personas abucheando y lanzando objetos a Superman en una escena en la que parece que será detenido por el Green Lantern Gay Garder (interpretado por Nathan Fillion) y también vemos algunos planos de Isabela Merced como Hawkgirl, y a Edi Gathegi como Mr. Terrific en lo que parece se unirán a nuestro héroe en una lucha contra un monstruo gigante seguido de varias escenas entre Clark y Lois que demuestran una vez más la química que hay entre ambos actores y que el amor de Lois en esta película va a ser uno de los mayores superpoderes de Superman.

Entre uno de esos planos de ambos, destaca uno en el que Superman y Lois se miran fijamente, y en el fondo vemos el mismo que se veía en la primera imagen promocional de la película que tanta polémica causó debido a las acusaciones de que estaba hecho con IA, lo cuál ya se desmintió y solo queda teorizar que puede estar sucediendo en Metrópolis en ese momento. Finalmente el tráiler termina con una épica escena de Superman volando hacia el cielo y desapareciendo entre las nubes, terminando con la fecha de estreno de la película que como ya sabíamos será el 11 de julio de 2025. Tengo que admitir que la primera vez que he visto el teaser por un momento me ha dejado algo frío, y supongo que es normal, cuando uno tiene tantas ganas de algo se crea sus propias expectativas que a veces son difíciles de cumplir. Pero cada vez que lo veo me gusta más, puedes ver el sello de James Gunn por todas partes, David Corenswet se ve imponente como Superman con un traje que habrá recibido muchas críticas pero que le queda como anillo al dedo, con una Metrópolis brillante, un Daily Planet comiquero que no se averguenza de donde viene ni pretende adaptarse a un mundo realista como intentaban otras películas. A mi me encantaba Henry Cavill como Superman, pero el ya no está, él ha pasado página igual que deberíamos hacerlo todos (es obvio que cierto sector nunca va a pasar página pero bueno). Debemos dejar de mirar el pasado y abrazar esto, porque esto señores es cine de superhéroes, películas en las que si puedes ver a un hombre volar por el cielo pero también vas a ver una historia con corazón de un hombre que intenta hacer lo correcto. Porque tal vez no todos podemos ser Superman pero todos deberíamos intentar ser Clark Kent.

Cuando me cree esta página hace ya más de 9 meses lo hice con un artículo que hablaba sobre la decadencia y la saturación del cine de superhéroes, y terminaba con la frase de que en 2025 iba a ser un gran año para los fans porque ya sabemos que la S en el pecho de Superman significa ''Esperanza''. Hemos podido criticar más o menos a James Gunn desde que es CEO de DC Studios pero algo en lo que yo personalmente siempre he tenido confianza ciega ha sido en esta película. Gunn es un mágnifico escritor y director, teniendo en su filmografía la que es para mi la mejor trilogía de Marvel jamás creada ya que Gunn es un experto en darles corazón y emotividad a sus historias, y Superman es idílico para eso. El hecho de que Superman, el que fuera el primer superhéroe de la historia, el que tuvo el primer cómic, la primera película en la gran pantalla sea a su vez el personaje que está destinado a devolver no solo a DC sino a todo el género de superhéroes a lo más alto resulta casi poético. Hay una escena del tráiler que no he comentado porque quería dejarla para el final, en un momento vemos a un niño pequeño en medio de lo que parece ser una guerra, el niño consigue poner de pie un palo en el que ondea el símbolo de Superman, a la vez que cierra los ojos y pide al héroe que aparezca para rescatarlo. Todos los fans de DC, de Marvel, o de cualquier compañía, los fans de los superhéroes en general, somos ese niño, cerramos los ojos mirando al cielo esperando a que Superman aparezca para salvarnos, y estoy seguro de que lo va a hacer, porque Superman existe, y si no me crees, ''Just Look Up''




Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar