Agatha All Along, un éxito inesperado

Agatha Harkness apareció por primera vez hace ya 4 años en la primera serie de Marvel Studios: Wandavision. Al comienzo de la historia Agatha es simplemente una vecina cotilla de Wanda llamada 'Agnes', pero mientras avanzaba la trama se nos revelaba su verdadera naturaleza como una bruja que asesinó a todo su aquelarre cientos de años atrás tras ser acusada de utilizar magia negra. Ya en 2023, tras sentir la anomalía que provocó Wanda en Westview, Agatha decidió infiltrarse para estudiar a Wanda y de cómo fue capaz de crear semejante hechizo sin siquiera esfuerzo. Tras una batalla con Scarlet Wicth, Agatha es derrotada y hechizada por Wanda a vivir eternamente como Agnes O'Connor en Westview.
Siendo uno de los personajes más queridos por el público al comienzo de la Fase 4, Marvel Studios dio luz al spin-off del personaje que se estrenó el pasado 18 de septiembre siendo protagonizada por Kathryn Hahn, Aubrey Plaza, Joe Locke, Sasheer Zamata y Patti LuPone entre otros. Agatha All Along no parecía levantar mucho interés entre el fandom con sus avances. Y a pesar de que los primeros episodios tampoco tuvieron una gran recepción, la serie consiguió reunir a más de 9.3 millones de espectadores en su primera semana. ¿Ha sido otra serie intrascendente de la antigua Marvel Studios? ¿O a conseguido regalarnos la primera serie interesante del UCM en mucho tiempo? Caminemos por el sendero de las brujas mientras lo comentamos.

LA PRIMERA MITAD DE AGATHA ALL ALONG
El primer episodio de la serie nos sitúa 3 años después del hechizo de Wanda sobre Agatha, nuestra protagonista vive en una realidad en la que se cree una agente del FBI en una serie de televisión llamada Agnes of Westview (en la que veremos a varios personajes secundarios que vimos previamente en Wandavision). Una noche, un adolescente entra en casa de Agatha buscando ''El Sendero de las Brujas''. Mientras Agatha cree que está en medio de la investigación de un caso de homicidio a la que se suma la agente Río (interpretada por Aubrey Plaza), que ayuda a Agatha a recordar quién es en realidad y se revela a sí misma como una bruja vieja conocida de Agatha y que está ahí para asesinarla, Agatha convence a Rio de que la perdone hasta que recupere sus poderes, pero Rio le advierte a Agatha que las ''Siete de Salem'' pronto irán tras ella. Después de que Río se va, Agatha no está segura de qué hacer con "Teen", a quien en realidad secuestró bajo la influencia del hechizo de Wanda. El primer episodio de la serie me gustó, el misticismo alrededor de Agatha intentando resolver el asesinato, las múltiples referencias a Wandavision, la introducción de Río, en general me pareció un piloto prometedor para una serie de la que no esperaba nada, pero por desgracia los siguientes episodios no estuvieron a la altura en mi opinión.
Agatha y Teen iniciarán el viaje al Sendero de las Brujas, no sin antes reclutar a varias brujas necesarias para llegar al Sendero. Agatha explica que para llegar al final del Sendero, el aquelarre se enfrentará a pruebas que se centran en diferentes ramas de la brujería. Ellas también se dan cuenta de que el hechizo de Teen impide que cualquier bruja conozca su identidad. Agatha también recluta a Sharon (interpretada por Debra Jo Rup, que repite su personaje de Wandavision) ya que necesitan una bruja más. Tras pasar por una prueba que acaba con la vida de Sharon, el aquelarre necesita invocar a una bruja de remplazo la cuál resulta ser Río, la cual se insinúa como un interés romántico en el pasado de Agatha. Estos 3 episodios los he resumido bastante porque sinceramente no me interesaron en absoluto, perdí bastante el interés por la serie que me creó el primer episodio. A pesar de gustarme mucho las interpretaciones y tener la curiosidad de que se encontrarán nuestras protagonistas al final del Sendero, o de quien es realmente Teen (aunque ya se filtró su personaje hace tiempo), algunas tramas o pruebas como la del número musical de los 70 que se me hizo no solo largo sino ridículo. Cuando pensaba que esta serie acabaría en el pozo de series olvidadas de Marvel Studios, el Sendero de las Brujas nos enseña que el viaje puede mejorar en cualquier momento.

EL SENDERO SE PONE INTERESANTE
Por fin en el quinto episodio la serie comenzó a mejorar. El grupo usa una tabla de Ouija en una prueba y se pone en contacto con la madre de Agatha, Evanora, quien fue asesinada por su hija en 1693 junto con su aquelarre anterior,nota 5 que se reveló que eran las madres de las Siete. Tras un accidente causado por Agatha, Alice muere. Tras confrontar a Agatha, Teen se revela como Billy Maximoff, el hijo de Wanda, portando una corona mágica similar a la de Scarlet Witch. En el siguiente episodio conoceremos la historia de Teen, conocido como William Kaplan en el pasado, un adolescente que en su Bar Mitzva se encuentra con Lilia, que lanza un hechizo sobre William para protegerlo, olvidando instantáneamente también su identidad. William tiene un accidente de coche mientras el hechizo de Wanda comienza a caer sobre Westview. En el accidente William muere pero el alma de Billy Maximoff entra en su cuerpo, así que Billy se pasará los siguientes años de su vida investigando sobre brujas, magia y buscando a su hermano. En su búsqueda Billy consigue información de lo sucedido en Westview gracias a Ralph Bohner (de nuevo interpretado por Evan Peters). Decidido a utilizar el Sendero de las Brujas para encontrar a Tommy, William acude a Agatha y rompe el hechizo de Wanda, lo que nos conecta de manera magistral con el primer episodio de la serie pero desde la perspectiva de Billy.
Agatha y Billy continúan por el Sendero antes de encontrarse con un castillo, en el cual tendrán que pasar por una prueba relacionada con el Tarot. Si no colocan las cartas adecuadas en la secuencia correcta, las espadas que cuelgan del techo caen. Tras una serie de flashbacks descubrimos la historia a través de los ojos de Lilia, y se revela que desde niña ha estado viviendo su vida de manera no lineal. Después de caer a través del barro, Lilia descubre que Río es la personificación de la Muerte (algo que Agatha sabía), quien presagia que su hora está llegando. Dándose cuenta que la prueba es suya y no de Teen ni de Agatha , Lilia coloca las cartas en el orden correcto y los salva a todos, pero ella decide quedarse atrás mientras las Siete de Salem se acercan. Da vuelta una de las cartas, lo que hace que toda la habitación se dé vuelta asesinando a las Siete de Salem y causando con ello su propia muerte, dejándonos uno de los mejores episodios escritos en una serie de Marvel Studios.

FINAL Y OPINIÓN DE LA SERIE
Después de dos episodios buenísimos, lo mejor estaba esperándonos al final del Sendero. Las series de Marvel (en su mayoría) han sido duramente criticadas por sus finales apresurados, algo que sucede en grandes series como Moon Knight o Hawkeye, que al estar ancladas en el formato de 6 episodios, todo el desarrollo que tenemos en la serie acaba de una manera muy apresurada. Por eso creo que la decisión de dedicarle 9 episodios a Agatha es lo mejor que le podía pasar a la serie, porque los necesita. Y si, es cierto que algunos de los primeros episodios son flojos, se me hicieron largos y sentía que esta serie no iba a ningún sitio, pero me equivocaba. Porque el viaje que recorremos durante Agatha All Along resulta ser sorprendentemente satisfactorio. Echando la vista atrás y pensando en el hecho que le dije a muchas personas que no les recomendaría esta serie hace que me hubiera gustado haberla terminado antes que hablar, porque todo tenía un cometido desde el principio, todo estaba perfectamente calculado para llegar al increíble climax del episodio 8. Agatha y Billy ya transformado en Wiccan enfrentándose a Río buscando la muerte de uno de ellos. Agatha termina sacrificándose por Billy besando a la muerte y despojándose finalmente del dolor que le causó la muerte de su propio hijo, y todo esto terminando con la revelación de que Billy creó el Sendero desde el primer momento. Wow. Creo que pocos guiones de Marvel en la Multiverse Saga han estado mejor escritos que este.
Agatha All Along no levantó expectativas, no vendía cameos para llamar la atención de los fans, ni intentaba vivir del hecho de que es un spin-off de una serie exitosa: Quería contar una historia, su historia. Jac Schaeffer ha hecho un trabajo excelente con la dirección y la adaptación de la brujería en esta serie y espero que en un futuro siga trabajando con Marvel en proyectos similares. Las actuaciones son excelentes de principio a fin, Aubrey Plaza parece haber nacido para interpretar a la muerte en el MCU y se nota mucho que lo disfruta, Katheryn Hahn se deja el alma interpretando a una Agatha Harkness que no deja de ser ella misma. Cuando se hablaba de Echo, mucha gente de la producción la vendía como la primera protagonizada por una antagonista, la cual haría cosas muy cuestionables y que no agradarían al expectador, algo que acabo no siendo así. Cosa que Agatha si es, un personaje capaz de traicionar en cualquier momento a los suyos y sobretodo sorprender y hacerse cuestionar al expectador cuando está actuando de corazón y cuando intentará asesinar a una de sus compañeras en el Sendero.
Con todo esto dicho Agatha All Along no es una serie perfecta, ni siquiera diría que es una de mis favoritas del MCU ya que me ha costado mucho entrar de lleno en ella y conectar con muchos de los personajes. Pero hay que decir que esperaba mucho menos de esta serie, y que después de algunos fracasos como She-Hulk, Ms Marvel o Echo, Agatha vuelve a traer un producto cuidado e interesante a Disney Plus. Lo que comenzó como un spin-off y lo que parecía un escenario perfecto para el regreso de Wanda, ha acabado siendo uno de los productos con más identidad del MCU en mucho tiempo con un final más que satisfactorio y abierto que nos da una posibilidad de seguir viendo a los personajes en el futuro Así que si aún no habéis visto la serie, dadle una oportunidad y preparaos para caminar Down the Witches Road
NOTA: 7'5
