¿Se está equivocando James Gunn con el nuevo universo de DC?

El comienzo del nuevo universo de DC Studios de la mano de James Gunn y Peter Safran está a la vuelta de la esquina con el estreno este 5 de diciembre de la serie de animación Creature Commandos que se estrenará en HBO Max. Con la llegada de esta serie y por ende el nacimiento de este nuevo universo cinematográfico, el director, guionista y CEO de DC Studios, James Gunn dio junto a Peter Safran una entrevista para Collider en la que repasaron todos los proyectos futuros de este universo, el nuevo canon del DC Universe e incluso tuvieron tiempo de tirarle algún dardo envenenado a la competencia por su manera de trabajar. A falta de que comience este universo y podamos juzgar firmemente hoy vamos a repasar todas las declaraciones de Gunn y de sus decisiones hasta el momento como CEO de DC y por qué hay mucha gente que opina que este nuevo universo (que recordemos aún no ha empezado oficialmente) ya cojea del pie izquierdo.
- Los futuros proyectos
Como ya hemos comentado el primer producto lanzado oficialmente para este universo será Creature Commandos que contará con las voces de Steve Agee, Maria Bakalova, Anya Chalotra, Frank Grillo, Sean Gunn, David Harbour o Viola Davis (que repetirá su papel como Amanda Waller tal y como hizo en el antiguo DCEU) entre otros. Una serie que nos contará la historia de este grupo con el mismo nombre, pero que a pesar de ser el primer estreno oficial del DC Universe, irá cronológicamente después de Superman, la esperadísima nueva entrega del hombre de acero protagonizada por David Corenswet, dirigida y escrita por el propio Gunn, la cual acabó su rodaje hace unos meses y deberíamos tener un primer teaser antes de acabar el año. Superman se estrenará el 11 de julio de 2025 y vendrá seguida tan solo un mes después por la segunda temporada de Peacemaker, que se estrenará en Max en agosto de ese mismo año. (Gunn también comentó acerca del canon de la primera temporada de la serie pero eso lo hablaremos en otro punto). Luego de la serie protagonizada por John Cena, tendríamos una nueva serie en Max titulada Lanterns a lo que Gunn comentó :"Es muy terrenal, muy creíble, muy real. El tipo de cosas que nunca pensarías que serían la verdad sobre una serie de televisión de Green Lanterns. Y muy humana, adulta y maravillosa.". Finalmente en el calendario de proyectos que han entrado en producción (a excepción de Batman: The Brave and The Bold la cual Gunn dijo que sigue adelante) es Supergirl: Woman of Tomorrow que recordamos será dirigida por el cineasta Craig Gillespie y protagonizada por la actriz de House of Dragon, Milly Alcock.

- El nefasto marketing
Unos días antes de realizar esta entrevista, varios medios reportaron que tanto James Gunn como Peter Safran iban a estar ausentes en la CCXP24 que sucederá en diciembre en Brasil, un evento que se ha convertido en los últimos años en el mayor centro de anuncios que ha tenido DC (así como la San Diego Comic Con lo es para Marvel). Aún no se ha confirmado que DC no vaya a estar presente en el evento pero el hecho de que Gunn no vaya a estar presente le quita muchísimo impacto a lo que se pudiera anunciar ese día, es como si Kevin Feige no estuviera en el escenario presentando Fantastic Four, absolutamente impensable. DC ha perdido muchísimo como marca en el cine en los últimos años, y lo que más necesita este nuevo universo para triunfar es impacto y marketing, perderte esa oportunidad es un error garrafal, al igual que lo fue en su día la primera imagen de Superman algo que todos los fanáticos llevaban meses esperando y que quedaron muy desilusionados con el resultado. Todo eso es marketing, es lo que necesita Gunn y DC, llamar la atención desde el primer momento, reventar el internet, algo que hasta ahora no ha conseguido. Se habla que Gunn no podrá asistir ya que actualmente se encuentra con la post-producción de Superman, ha estado dirigiendo algún episodio de Peacemaker y ya está trabajando en los guiones de sus futuros proyectos. Mirad, James Gunn es un escritor y un director fantástico, de los mejores que hayan tocado alguna vez una película de cómic. Pero ahora su papel tiene que ser otro, está bien que dirija alguna película o escriba guiones, pero no pueden opacar las mayores responsabilidades de su cargo que es conseguir crear un universo que la gente quiera ver, pero por muy bien coesionado que pueda estar ese universo ¿Quién va a ir a verlo si no lo vendes bien?

- El canon y dónde comienza realmente este universo
Vayamos con el punto más polémico de la entrevista y el que ha provocado que todos los haters de Gunn hayan tenido para comer esta semana en Twitter, el canon. Con el fracaso del DCEU, James Gunn tenía en sus manos la oportunidad perfecta para empezar un universo de 0, sin atarse a nada, y sin confundir aún más al espectador promedio que ya no sabe que serie o que pelicula tiene que verse para estar al día. Y a Gunn le ha dolido la boca de decir cientos de veces que la primera piedra de este universo y la que le daría el pistoletazo de salida sería Superman, y lo ha repetido en innumerables ocasiones. El problema es que ya antes de Superman, hay una serie llamada Criture Commandos, que te tienes que ver porque habrán personajes que saldrán en Superman y que serán importantes para el futuro de DC, vale, hasta ahí te lo compro, pero es que luego tenemos las declaraciones de James Gunn acerca del canon de la primera temporada de Peacemaker (que recordamos pertenece al antiguo DCEU): "Nada de lo que veas es realmente canon hasta que no lo veas en Creature Commandos o mas adelante en el DCU. Ahora bien, en CC escucharás cosas que han pasado en Peacemaker o TSS, entonces sólo eso en ese momento, será automáticamente canon. La verdad es que casi todo lo de Peacemaker será canon, con la excepción de la Justice League, que eso es algo que abordaremos y lidiaremos con ello en la próxima temporada. Pero realmente lo único que será canon es CC, Superman, Peacemaker, Supergirl y Green Lantern".
O sea, con esto me estas diciendo que tu universo no empieza con Superman, tampoco con CC, sino con la primera temporada de Peacemaker, en la cuál en el último capítulo aparecen actores de la Justice League antigua y tu ¿simplemente decides no hacer canon esa escena pero el resto si? También menciona que en CC se mencionarán cosas que pasaron en The Suicide Squad ¿También es canon? ¿Es que acaso Margot Robbie va a seguir siendo Harley Quinn? ¿De verdad James Gunn ha decidido empezar un universo supuestamente de cero pero haciendo canon todo lo que el dirigió en el pasado pero intentando que los fans ignoren el resto? Y lo peor de todo esto no es mosquear a los seguidores ni dar de comer a los haters, es confundir aún más al público que estas intentando que quieran ver tus películas y formar parte de tu universo. ¿Cómo pretendes explicarle a un espectador neutro que quiere ver de nuevo películas de DC que para ver Superman va a tener que verse para entenderla una serie que pertenece a otro universo pero que es canon en este menos en una escena ya que el que ahora dirige el cotarro es el director de esa serie? WTF!!!!. Lo siento, soy muy fan del trabajo y de la manera de escribir personajes de Gunn pero aquí está patinando, teniendo la oportunidad de empezar de 0 o haber utilizado The Flash como una manera de haber conectado algunas cosas de ambos universos y poder enganchar a base de historias nuevas a una audiencia fija, decide tirar por lo personal y mantener sí o sí los productos que el ha dirigido en el pasado.

Si habéis leído mis artículos sobre DC estos meses sabréis que siempre he estado entusiasmado y he sido muy positivo con el nuevo DCU, y siempre he tenido confianza ciega en James Gunn. Como ya he dicho antes en mi opinión es un gran director, y es un gran contador de historias y de personajes y ha hecho algunas de mis películas favoritas de superhéroes, y estoy seguro de que ha hecho un peliculón con Superman y que va a devolver al personaje a la popularidad y al estatus que debería tener y que por las primeras impresiones en Rotten Tomattoes parece que CC es una gran serie. Pero al igual que le aplaudo los aciertos, también tengo que criticarle los errores, y es que a pesar de que hasta finales de semana este universo no inicia oficialmente, hasta ahora han habido muchas cuestiones en las que creo que Gunn se equivoca y es que está claro que no tiene que ser fácil lidiar con tanto, mirad lo que le ha pasado a Marvel, tuvieron tanto pero tanto éxito que quisieron abarcar demasiado y se les acabó yendo de las manos.
Y eso es lo que tengo miedo que le pase a James Gunn, que por querer tener el control de absolutamente todo y de intentar mantener sus proyectos personales pasados dentro de su universo le acabe jugando una mala pasada y pierda el control ya que el que mucho abarca poco aprieta, teniendo también a Peter Safran de su lado podría delegar un poco en él mientras escribe sus guiones y no faltar a eventos tan importantes este año como la San Diego Comic Con o la CCXP24
. Porque al final por mucho que Gunn consiga crear un universo que funcione, si a la gente no le llama la atención o no sabe por donde empezar y sobretodo si la taquilla no ayuda, con las pérdidas de dinero que está teniendo Warner en los últimos años, si Superman no la rompe en taquilla no habrá héroe en los cómics de DC que pueda salvar ese universo.
