¿Qué pasará en Spider-Man 4?

06.03.2024

En 2021, Marvel y Sony nos regalaron Spider-Man: No Way Home, una historia épica y multiversal que cerraba la trilogía de Tom Holland dirigida por Jon Watts y que nos traía de vuelta a dos viejos conocidos como Tobey Maguire y Andrew Garfield para adaptar el primer Spider-Verse en live-action. La película recaudó 1.900 millones de dólares alrededor del mundo situándola como la séptima película más taquillera de la historia. El final nos mostraba a un Peter que había dejado atrás a todos sus amigos y conocidos para arreglar el multiverso del error que el mismo cometió, dejando al personaje con un futuro incierto. Ahora con una cuarta película que se estrenará próximamente, nos preguntamos sobre que tratará, ya que ni Marvel ni Sony se ponen de acuerdo en ello.

Como todos sabemos, Marvel no está en su mejor momento, ellos lo saben, y quieren arreglarlo, por lo que durante la huelga de guionistas, Kevin Feige y su equipo se replantearon todo su universo cinematográfico incluida uno de sus pilares en el futuro Spider-Man 4. La idea del estudio es hacer una película callejera en la que tendríamos a Daredevil, el cual ya vimos en Spider-Man: No Way Home y a Kingpin como villano, ya que el estudio quiere que el personaje interpretado por Vicent D'Onofrio sea una especie de Thanos "callejero", y que personajes de este estilo como Spider-Man, Daredevil, Punisher, Kate Bishop o Moon Knight, entre otros, se enfrentasen a él. Estarían buscando dar un cambio de tono al personaje, y sonó como posible director Drew Goddard, showrunner de la serie de Daredevil en Netflix, lo cual, si me preguntas, me parece una idea muy interesante que le podría dar un tono y una madurez al personaje que no vemos desde hace muchos años en el cine. Pero, como siempre, Sony tiene otros planes, pues quieren hacer una película a lo grande, pero como ya sabemos, a lo grande no siempre significa mejor.

Y es que con Sony ya tenemos el ejemplo de películas como Spider-Man 3 y The Amazing Spider-Man 2 que podían ser grandes historias sobre el papel pero que se fueron al garete por cambios del estudio en el guion, por sobreexposición de villanos y por la intención de hacer un universo cinematográfico con el personaje como lo hará posteriormente Marvel. Es algo que siguen intentando, a día de hoy, con su universo de villanos de Spider-Man sin Spider-Man, una idea estúpida que no hace más que sumar fracaso tras fracaso para el estudio, sobre todo después del estreno de Madame Web, haciendo que los fans no dejemos de preguntarnos el por qué no devuelven los derechos a Marvel. La idea de Sony es hacer otra historia multiversal, que traería de vuelta a Tobey y Andrew, a Zendaya y a Jon Watts como director, y los últimos rumores también apuntan a que querrían presentar a Miles Morales en live-action. Otro de los problemas es que Sony quiere estrenar la película en 2025 mientras que Marvel Studios quiere retrasarla hasta 2026 para encajarla mejor en su calendario.

¿Qué creo yo que es lo mejor para el personaje? Pues sinceramente creo que lo mejor es alejarlo lo máximo posible de Sony, y sí, es verdad, el estudio nos ha entregado recientemente Into the Spider-Verse y Across the Spider-Verse, que son dos de las mejores adaptaciones que se han hecho del personaje, pero también están intentando hacer dinero y vender un universo con películas mediocres que no conectan unas con otras y que llevan más de 5 años y 5 películas prometiéndonos un Spider-Man para su universo que parece que no va a llegar nunca, porque ni ellos mismos saben lo que quieren hacer. Amy Pascal (La CEO de Sony Pictures) sigue negociando con Feige para trabajar codo con codo, ya que es muy fan suya y de su universo. No lo es tanto el presidente de Sony, Tom Rothman que ya tuvo sus ''rencillas'' en el pasado con Feige por diferencias creativas y por no querer darle libertad creativa con el personaje.

Creo que una historia más callejera es lo mejor para el personaje en el punto que está ahora. La magia de No Way Home es que fue algo único y muy especial, ya que aunque no es la mejor película del mundo, se sostiene muy pero que muy bien por la nostalgia, y si se vuelve a repetir la fórmula, podría no salir tan bien. Además, volver con el mismo director y los mismos personajes secundarios sería un error; la evolución del personaje se diluiría volviendo a esquemas ya conocidos y perderían, en el proceso, una oportunidad muy buena de mostrar nuevos personajes que aún no hemos visto en este universo.

Pero la última palabra la tendrá Sony ¿Quién sabe? Quizás nos ofrezcan otra gran historia multiversal, o quizá trabajen codo a codo con Marvel para hacer esa película callejera que los fans tanto pedimos. Sea como sea, espero que hagan un producto hecho para los fans, y que los que llevamos años, y algunos prácticamente toda nuestra vida siguiendo al personaje, nos sintamos orgullosos con lo que hemos visto.


¿Y tu, que prefieres, película multiversal o historia callejera?

Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar