¿Hay saturación en el género de superhéroes?

04.03.2024

¿Cómo es posible que una película como The Flash, con el regreso de Michael Keaton como Batman, una nueva Supergirl y la premisa de cerrar el Universo Expandido de DC haya sido un fracaso? O como The Marvels, por ejemplo, la película número 33 del UCM, la secuela de una película que superó la barrera de los 1000 millones de dólares, esta vez llegara apenas a los 200 millones de recaudación. ¿Está muriendo poco a poco el género de superhéroes debido a la saturación de películas y series en los últimos años? Vamos a descubrirlo.

Desde que en el año 2005, el director Christopher Nolan asombrara al mundo con Batman Begins, nos dimos cuenta de que los superhéroes eran mucho más que películas basadas en cómic de dudosa calidad como podían ser en su momento Daredevil (2003), Hulk (2003) o Los 4 Fantásticos (2005), y aunque es cierto que ya habíamos tenido grandes películas del género como la saga de Spider-Man de Sam Raimi o la saga de X-Men de Bryan Singer, no fue hasta The Dark Knight que una película basada en cómics llegaba a más de 1000 millones de recaudación alrededor del mundo. Y eso es algo que Marvel potenció al máximo con su ya conocidísimo UCM, que consiguió llevar a 9 de sus películas al top de recaudaciones de toda la historia y a prácticamente asegurarse un éxito tras éxito al seguir su perfeccionada fórmula.
Algo que les funcionó hasta que llegó la pandemia. Disney Plus fue lanzado en noviembre de 2019, prometiendo así un montón de contenido exclusivo de franquicias como Marvel y Star Wars. Y fue así. Entre 2021 y 2024 Marvel ha estrenado en la plataforma un total de 11 series y 2 especiales, al mismo tiempo que estrenó 10 películas, es decir, que, en los últimos 3 años, Marvel Studios ha sacado el mismo número de proyectos que ¡En 10 años! Haciendo prácticamente imposible que la gente se mantenga al día de todo y fuera perdiendo poco a poco el interés, sumado al bajón de calidad evidente de los proyectos de la Fase 4 y 5.

No nos engañemos, el UCM no es perfecto, siempre han existido películas malas o del montón que no eran la gran cosa pero que aportaban e iban poniendo piedra a piedra lo que sería la Saga del Infinito y su desenlace, Avengers: Endgame. Desde ahí, a pesar de tener algunos buenos proyectos, hemos tenido otros muy mediocres y aburridos que lo único que hacen es abrir melones que no sabemos a donde van a llegar. Antes cuando se nos presentaba un personaje, sabíamos que lo veríamos en un par de años como mucho. Hace más de 3 años que se estrenó Eternals, en el auge de UCM actual,  y no ha habido una simple mención al grupo ni a ningún acontecimiento que sucediera en la película. Al igual que series como Secret Invasion se sienten completamente fuera del UCM y no conectan absolutamente con nada.

DC no se queda atrás, ya que llevan sumando fracaso tras fracaso de un universo moribundo que pedía a gritos la salvación de James Gunn. Desde WW84, no ha habido ninguna película del DCEU que llegara a los 400 millones de recaudación hasta Aquaman, El Reino Perdido, estrenada este año, que, a pesar de no hacer una taquilla tan, tan mala, ha recaudado menos de la mitad que su primera película.

Y sí, podríamos decir que, en 2023, el género de superhéroes ha estado en sus últimas, pero por suerte hemos tenido 2 películas que nos han enseñado que hay esperanza para este género: Guardianes de la Galaxia vol.3 y Spider-Man: Across the Spider-Verse. ¿Qué tienen estas películas que las otras no para haber triunfado? Pues que son películas hechas con corazón, por y para los fans. Películas con personajes que te importan y que verdaderamente haces que te preocupes por ellos y por lo que les pueda pasar, historias que emocionan y que consiguen alejarnos de nuestras cabezas para meternos en un universo en el que tenemos héroes con los que podemos vernos reflejados.

No hemos tenido eso en Ms-Marvel, ni She-Hulk, ni Black Adam, mucho menos en Shazam, porque son productos hechos sin alma, con premisas simples y que solo buscan hacer dinero y ya. Si, estamos en un mal momento, pero estoy convencido de que Deadpool & Wolverine, que los 4 Fantásticos, que Daredevil: Born Again y que Superman serán proyectos que nos vuelvan a devolver la emoción con la que íbamos al cine a ver estas historias, porque mientras haya gente como Kevin Feige y James Gunn que, estoy convencido, lo darán todo para devolver a Marvel y DC donde merecen, los fans de los superhéroes podemos estar tranquilos, porque ya sabemos lo que significa la S en el pecho de Superman; ''Esperanza''.

Instagram: @feliidelgadoo_4
X: felidelgadoo
Letterboxd: felidelgado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar